Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/20574
CANDIDATO A GOBERNADOR

Productores escucharon propuestas de Paoltroni en Ingeniero Juárez

En las últimas horas, Francisco Paoltroni candidato a Gobernador de Formosa escucho a productores de Ingeniero Juarez y les presentó las propuestas de su plataforma política.

Los desafíos de los productores que asistieron tienen coincidencias muy marcadas, tales como tener que afrontar los problemas de la sequía que hace estragos, el costo del agua, porque la tienen que comprar y la inversión es muy alta; cuando se consigue. Así, también describieron que no hay suficiente pasturas y reconocieron, que a su entender, no hay  asistencia del Estado.

Testimonios de productores

 Anibal Orlando Elvas, productor juarense, explicó que el agua es muy difícil de conseguir y que si se conseguí hay que comprarla a más de trece mil pesos el viaje. Dario Palavecino, explico que la Ganadería hace diez años está desapareciendo. Para Dario el Gobierno tiene una asistencia para la foto. Por su parte, Narcizo Romero, indicó  que su campo está a 15 kilómetros de Juarez, sin pasturas, sin forraje, sin asistencia, con poca agua, involucionando. Igualmente, el productor David Elvas, explicó que quieren acceso a créditos, que no quieren que les regalen nada, para poder mejorar los problemas de falta de agua y otros más.

Propuestas

Poltroni, dijo que "en esta zona, son muy pocos los que poseen títulos de propiedad, lo que la hicieron inviable para la inversión y el desarrollo de campos. Solamente cambiando el Gobernador podemos revertir la historia".

En ese orden de cosas, detalló que " Formosa tiene 7.200.000 hectáreas pero está llena de impedimentos para el desarrollo, la producción, la cantidad de vacas y el aumento de las pasturas. Según datos oficiales del Senasa Argentina, perdimos 320.000 cabezas y tenemos 3900 productores menos que hace diez años"

En ese orden de cosas, Paoltroni sostuvo que esperan la ttulación de tierras, para que todos puedan ser dueños de sus campos, créditos para el desarrollo, con 10 años de plazo, la ley de consorcios camineros para el mantenimiento de rutas, que hoy no existe, electrificación Rural y conectividad a internet.

Agenda 

La Agenda de Paoltroni en juarez incluye más recorridos y la Asamblea Libertadora, en la que participan vecinos y referentes de varias comunidades y vecinos de la zona.