Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/20290
A estar atentos

La policía de Formosa tiene alrededor de 230 denuncias efectuadas por casos de ciberestafas

Así lo indicó el comisario Amarilla al ser consultado por la gran cantidad de casos que se han venido registrando en el último tiempo con personas que denunciaron la clonación de tarjetas, el vaciamiento de cuentas bancarias, o la siempre vigente llamada telefónica desde las cárceles de otras provincias, ofreciendo premios o bonos a nombre del Gobierno nacional, entre otras.

Las modalidades más comunes de estafa son los llamados desde las cárceles de otras provincias, y buscan a las personas más vulnerables como los adultos mayores.

Según indicó el Comisario Mayor Amarilla, del departamento judicial de investigación sobre ciberestafas de la Policía de Formosa, a nivel estadístico, reciben un promedio de 24 a 25 denuncias por hechos de este tipo mensualmente. Y hay cerca de 233 denuncias efectuadas en sedes policiales por estos hechos.

El uniformado explicó que estos casos se deben a que la gente comete errores básicos como brindar sus datos sin miramientos, o que son engañados por medio de trucos que suelen realizar los estafadores con mucha astucia para sacarles información.

Las estafas tienen dos etapas, por así decirlo, por un lado está el contacto, es decir cuando la persona recibe el llamado o, en estos tiempos, el mensaje de texto o vía WhatsApp, donde la parte estafadora ofrece la carnada; y luego la concreción de la estafa; que es cuando el estafador logra hacerse con el dinero de la persona engañada.

Las modalidades más comunes son los llamados desde las cárceles de otras provincias, los mensajes de texto o  de WhatsApp, y las más sofisticadas son las clonaciones de tarjetas; que estas se realizan mediante un sistema más complejo que implica ya otra logística, puesto que, muchas veces, los estafadores modifican los tableros de los cajeros automáticos, para así lograr hacerse con los datos de las personas que operan en esas terminales.

(Es una nota de Radio Uno Formosa)