Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/20089
El CEC-Formosa acompañó iniciativa del SECZA

Mar del Plata: Lanzan Polo del Conocimiento

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio-Filial Formosa, Aníbal Alarcón participó del lanzamiento del "Polo de Conocimiento Tecnológico en inserción laboral", organizado por el Sindicato de Empleados de Comercio de la Zona Atlántica y la Secretaría de Cultura y Capacitación de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS). 

El subsecretario general de FAECyS, José González y el titular del CEC-Formosa, Aníbal Alarcòn se reencontraron en Mar del Plata, durante el lanzamiento del Polo del Conocimiento

El evento tuvo lugar en la sede del SECZA ubicada en la ciudad de Mar del Plata, con la presencia del subsecretario de la FAECyS José González, el titular del gremio anfitrión, Guillermo Bianchi, el intendente marplatense, Guillermo Montenegro, el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzaretti, el secretario de Cultura y Capacitación de la FAECyS, Raúl Guiot, entre otras autoridades sindicales y referentes provinciales del Movimiento Mercantil del Interior.

González afirmó que "esta iniciativa representa un paso fundamental en el acceso a las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, tan necesarias en la actualidad e indefectiblemente ligadas al mundo del trabajo"

En ese sentido, resaltó el trabajo que viene llevando adelante la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, porque está misma impulsa a lo largo y ancho del país desde hace tiempo la posibilidad de acceder a plataformas con cursos gratuitos que permiten capacitar a los trabajadores para el mundo".

A su vez, sostuvo que en el futuro de los diferentes sectores va a estar dividido por una línea entre los que tienen acceso al bien del conocimiento y los que no, «esta es nuestra tarea de alcanzar a todos los compañeros para capacitarlos en las nuevas tecnologías».

Finalmente, Alarcón puso de relieve "la importancia que nuestro gremio le asigna a la capacitación de los recursos humanos en general  y de los cuadros sindicales en particular, atendiendo siempre las demandas del mercado laboral, en consonancia con los avances tecnológicos"