Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/19933
Establecida por la Ley 26.541

Desde el CEC - Filial Formosa saludan a Mercantiles en su día

El secretario general del CEC-Formosa, Aníbal Alarcón reconoció el esfuerzo y compromiso de los trabajadores del sector en esta etapa post pandemia, al conmemorarse hoy el Día del Empleado de Comercio.

En ese sentido, el gremialista confirmó el carácter de jornada no laboral, establecida por la Ley 26.541, para el 26 de septiembre, razón por la cual supermercados y comercios permanecerán cerrados, según lo acordado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y  las Cámaras empresarias.

 "En materia de remuneración se deberá dar cumplimiento a las normas legales vigentes de naturaleza laboral y a los alcances de la Ley mencionada -tal como se realiza en feriados nacionales- y no podrá otorgarse ese día como franco compensatorio de descanso semanal", advirtió.

En este marco, aclaró que "no se puede compensar con horas extras o francos semanales a los empleados. Los comercios podrán funcionar sólo si son atendidos por sus dueños" 

"Este 26 de septiembre, las y los trabajadores del sector de comercio conmemoramos una de las conquistas más importantes en la lucha por los derechos laborales en Argentina: la sanción de la Ley 11.729, que se constituyó en el antecedente base y el andamiaje de lo que hoy conocemos como Ley de Contrato de Trabajo". 

"Fue así que allá por mediados del siglo XX, un sector de trabajadores y trabajadoras mercantiles organizados dieron inicio a un modelo sindical donde la solidaridad, el humanismo y servir diariamente a la compañera y compañero, son valores fundamentales que marcaron a fuego un estilo de gestionar mejoras en las siempre tensionadas relaciones laborales".

"Esta forma de hacer sindicalismo- resaltó- se sostiene en tres ejes de gestión: primero el tripartismo, para que las empresas, sindicatos y gobierno se sienten y conversen en una mesa, en segundo lugar, el diálogo con concertación social para acordar el rumbo en conjunto y tercero el respeto al derecho laboral y al modelo sindical argentino como garante de la justicia social. 

"En este día de reflexión, venimos a ratificar la importancia que tiene para Argentina el camino de búsqueda de la justicia social para el logro de la paz y el crecimiento económico. Además, dejamos como aporte que el Centro de Empleados de Comercio - Filial Formosa, siempre trabajará para promover los derechos laborales, fomentar oportunidades de trabajo productivo, tecnológico y decente, mejorar la protección social y fortalecer el diálogo al abordar los temas relacionados con el mundo del trabajo, es decir, siempre trabajará en defensa de un modelo de gestión sindical que creemos que es el adecuado", remarcó.

Finalmente, Alarcón hizo llegar por este medio un afectuoso saludo a los trabajadores y trabajadoras mercantiles, agradeciendo el "enorme empeño laboral que están poniendo para sobrellevar esta crisis" e invitándolos a "participar de manera comprometida con el sindicato para continuar con el crecimiento de nuestra organización y la defensa de los derechos laborales, bajo la bandera de la unidad, solidaridad y justicia social".