Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/1966
DERECHO A RÉPLICA

Gialluca reclamó honradez en los hechos, transparencia en la acción y verdad en la información

Señor Director, Juan M. Amarrilla Venturini, una vez más acudo a su buen criterio, en cuanto, cada vez que se han formulado apreciaciones hacia mi persona y mi accionar como hombre público, más allá del Derecho Constitucional a Réplica, vigente por imperio del punto 14.1. del “Pacto de San José de Costa Rica”, me ha dado el espacio para poder expresarme, lo cual habla muy bien de la ética en la línea editorial de este medio, cuyo nombre de fantasía es “El Comercial”. 

El Defensor del Pueblo, José Leonardo Gialluca

El día 15 de este mes El Comercial ha realizado una publicación titulada: “El increíble Defensor del Pueblo: primero pide certeza en los ingresos y ahora denuncia a Amnistía Internacional”. Si yo fuera incisivo podría asegurar que la publicación fue escrita por un ex candidato a concejal de “Juntos por el Cambio”, firme militante del ingreso desordenado, no administrado, masivo y compulsivo que varios abogadas/os del foro local, partidarios de una línea política, acólita de tal postura, impulsan usando como foro a la Justicia Federal.

Más allá de ello y ya que con tanta liviandad se emite juicio sobre mi persona y de la Institución a la cual represento pretendiendo, una vez más, impedir que la gente acuda a ser asistida al decir que se recurre a nosotros “erróneamente”.

Aprovecho, entonces para hacer hincapié en la necesidad de que, como ciudadanos, se nos trate con honradez en los todos hechos diarios que nos tocan vivir. Vemos, oímos y leemos a personas que pretenden erigirse como “paladines de la justicia”, cuando en realidad sabemos que sus objetivos son personales o netamente partidarios y lejos están de los prohombres que han hecho grande a nuestro bendito suelo.

A ello, lógicamente le sigue la falta de transparencia en la acción. Así, uno toma conocimiento que no fue tanto el pedido de los mal llamados “varados” como una fuerte campaña para tratar de convencer a quienes aguardaban el ingreso a la provincia de acompañar un verdadero “ataque judicial” al Sistema Sanitario de Formosa y desde ahí montarse en un discurso de Estado Feudal o Dictatorial, curiosamente acompañado por los mismos medios nacionales que solo se acuerdan de Formosa y su gente cuando es preciso denigrarnos.

En sintonía, toda esta parafernalia es bien expuesta a nivel local por algunos personajes que no firman lo que escriben y se ocultan detrás de la inmunidad en las opiniones que merece todo buen periodista, lo que nos lleva a una última exigencia ciudadana, la necesidad de “verdad en la información”.

Seguramente que el que suscribe ha molestado a más de uno por decir que la intervención de Amnistía Internacional en el caso de las personas que aguardan el ingreso a la Provincia nos pareció sesgada hacia una sola de las posturas en pugna, las de quienes abogan por el ingreso masivo y compulsivo a nuestro territorio, sin considerar la opinión de quienes, desde el Estado Provincial, cumplen con el compromiso de privilegiar la Vida y la Salud de los 640 mil habitantes de nuestro suelo, por sobre el derecho al libre tránsito de poco más del 1 % de los mismos.

No tengo conocimiento que los veedores de Amnistía Internacional una de las Instituciones más serias y reconocidas a nivel mundial, como se la ha denominado, “antes de emitir juicio” haya departido con el Consejo de Atención Integral de la Emergencia Covid-19, visitado uno de los 43 Centros de Alojamiento Preventivo, o la Unidad de Pronta Atención a la Contingencia (UPAC) o el Hospital Interdistrital Evita.

Si alguien lo vio que me lo haga saber, por favor, de no ser así seguiré sosteniendo que la intervención de Amnistía Internacional fue parcializada, en el caso y si me pueden demostrar con algo más que con discursos que no fue así, me rectificaré públicamente. Pues considero que admitir los errores aumenta nuestro valor y sabiduría.

JOSE LEONARDO GIALLUCA DNI 17.379.704, Domicilio Padre Patiño Nº 831.-