El Instituto Politécnico de Formosa promociona sus carreras en toda la provincia
El director del Instituto Politécnico de Formosa, Oscar Fernández, indicó que, en la actualidad, cuentan con cuatro carreras técnicas con un considerable número de estudiantes que llegan desde distintos puntos del territorio provincial.

Se trata de las tecnicaturas superiores en Desarrollo de Software, Química Industrial, Telecomunicaciones, que se cursan actualmente en las instalaciones del Polo Científico; y Mecatrónica, la más antigua, cuya sede provisoria es la EPET N°1, hasta que finalice la construcción del edificio para el instituto.
"De las cuatro carreras la que siempre tiene los cupos completos es Desarrollo de Software, hablamos de cupo por una cuestión de espacio físico y calidad de enseñanza, de no amontonar gente y que luego no puedan ser atendidos por el docente, esto significa que en los cursos no hay más de 50 estudiantes", explicó Fernández.
Y agregó que, en las otras carreras, "estamos en un tercio de eso, o sea cuesta más, las que son más duras y tienen más matemáticas y física".
Además, el titular del instituto, señaló que en marzo del año que vienen inician las nuevas cohortes de Mecatrónica y Desarrollo de Software; y en agosto, Química Industrial y Telecomunicaciones, por lo cual las están promocionando en los estudiantes de los últimos años de diferentes establecimientos educativos de la provincia.
"Esto nos exige que seamos creativos, para que los estudiantes a los que aún les falta un año para comenzar a cursar, no pierdan el interés; hay que mantener las ganas vivas", enfatizó.
Por tal motivo, durante el mes de agosto, equipos técnicos del Instituto Politécnico visitaron Las Lomitas e Ibarreta; y la semana pasada estuvieron en Laguna Blanca y Riacho He Hé.
"En el interior la reacción es muy buena, por el hecho de que la educación sea absolutamente gratuita", remarcó Fernández.
Por su parte, el ingeniero mecánico y docente de la carrera de Telecomunicaciones, Daniel Ricardo Vecchietti, aseveró que "es un logro espectacular" para los jóvenes poder formarse en este sentido sin la necesidad de ir a otra provincia, como "tuve que hacerlo yo de irme a estudiar a Buenos Aires".