ACLISA quiere que IASEP adelante el pago del aumento y pedirán revisar el monto otorgado a principios de año
Rodolfo Lesbegueris, titular de ACLISA, comentó que han solicitado al IASEP que les adelantara el pago del aumento del 10% estipulado para diciembre en septiembre; además, pedirán que haya una revisión sobre el aumento del 45% otorgado en el año, y en principio, solicitarían un 20% más, mismo monto que el Gobierno provincial anunció la semana pasada para con los empleados estatales.

La obra social del Instituto de Asistencia Social para el Empleado Público (IASEP) le otorgó a la Asociación de Clínicas y Sanatorios (ACLISA) un 45% en el año, segmentado en 3 partes. Un 10%, 15% para septiembre que se terminó adelantado para julio y otro 10% a cobrarse en diciembre, pero sobre ese último porcentaje, Rodolfo Lesbegueris, titular de ACLISA, comentó que han solicitado se adelante para cobrarlo en este mes de septiembre.
Pero además, dijo, "vamos a pedir que se revise el monto del aumento que nos otorgó IASEP en el año, porque con la inflación como está y con la proyección que se tiene para el año, con 45% no logramos hacer nada. Entonces, en principio, solicitaríamos un 20% que es lo que se les otorgó a Provincia".
Lesbegueris comentó que, con los aranceles actuales, un médico que tiene 30 de experiencia, cobra por la consulta médica 1408 pesos -que se liquidan a los 45 días- por lo que entendió que es "inminente que haya una revisión sobre lo que estamos percibiendo, además el piso del IASEP es bajo" con respecto a la posibilidad de negociar con las prestadoras médicas.
Conflicto IOSFA
Por último, el titular de ACLISA, dejó en claro que, ellos como institución no tienen inconvenientes con la obra social del personal de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y explicó que "antes, IOSFA funcionaba como obra social directamente y hablaba con nosotros, ahora en cambio, ha puesto a esta gerenciadora ROISA (Doctor Red) que es la que le administra todo, pero no hay mayor conflicto con esta obra social, estamos trabajando con normalidad".
PAMI: solo en el interior
Otra de las obras sociales con las que ACLISA trabaja es PAMI, aunque solamente en el interior. "Las dos clínicas que tenemos en el interior sí trabajan con PAMI, pero acá en capital no atendemos a esa obra social", explicó.