Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/19499
Finanzas

Massa cerró el conflicto con Claver Carone y el BID manda 1200 millones de dólares para reforzar reservas

El ministro logró cerrar en Washington un mega acuerdo por casi 5000 millones para este año y el que viene, luego del enfrentamiento del republicano con Alberto Fernández y Gustavo Béliz.

Sergio Massa confirmó este martes en Washington que Argentina recibirá recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 3000 millones de dólares para este año, una suma muy superior a la planteada inicialmente que ascendía a 800 millones. De ese monto, 1200 millones serán de libre disponibilidad, que irán a reforzar las reservas, una decisión sorpresiva que no se había anticipado. 

El anuncio lo realizó junto al director del organismo, Mauricio Claver-Carone quien aseguró que siempre ha estado "en favor de Argentina". La relación con el BID y el giro de fondos del organismo estaban congelados por animosidad de Alberto Fernández y el renunciado Gustavo Béliz con el funcionario republicano.

Beliz peleó hasta el final para imponerse sobre Claver-Carone como presidente del BID y sólo cuando el norteamericano lo superó largamente en votos retiró su candidatura. Pero la relación se rompió cuando el propio Alberto Fernández reclamó su renuncia en su discurso en la última Cumbre de las Américas, nada menos que en Los Angeles y con el presidente Joe Biden presente.

Según fuentes de la comitiva argentina, para el reestablecimiento de la relación con el BID fue determinante el senador demócrata Bob Menéndez, titular de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado y muy cercano a Claver-Carone, como anticipó LPO. Está previsto que Massa vea a Menéndez en el Capitolio el próximo jueves. 

Menéndez es un actor clave para el Departamento de Estado porque es quien debe reunir los votos para aprobar embajadores. Actualmente este tramite se demora por lo menos seis meses debido a los reparos de los republicanos. 

Días atrás Menéndez consiguió el acuerdo necesario para el nuevo representante del gobierno demócrata en Estambul. Desde mañana hará lo propio para la designación de un nuevo embajador en Moscú, posición de alta densidad, ya que el actual se retira en pocos días.


"No había claridad ni cohesión en la política del Ministerio de Economía respecto a los organismos multilaterales, antes decía una cosa el ministro de Economía y sus representantes hacían otra, ahora con el ministro (por Massa) tenemos una política económica cohesiva", dijo Claver-Carone en un breve mensaje a la prensa en compañía de Massa, criticando sin medias tintas a Martín Guzmán y acaso también a Béliz, que era quien tenía a su cargo la relación con el BID y los otros organismos de crédito multilaterales.

"Hemos destrabado lo que estaba destrabado, así que ministro, enhorabuena, misión cumplida", le dijo Claver-Carone a Massa ante los medios, en el habitual lenguaje de acción de los norteamericanos.

Massa señaló que los recursos obtenidos se utilizarán en inversiones en obras viales, tendido cloacal y construcción de viviendas. "Son obras muy importantes para la provincias argentinas y además garantizan almacenamiento de reservas en dólares", concluyó.

No parece un dato menor que justo antes de su encuentro con Claver-Carone, Massa se reunió con importantes funcionarios del Departamento de Estado con los que se abordó la situación de la región y en especial el rol que puede jugar el gobierno argentino para acercar a Lula a Estados Unidos, si finalmente es electo presidente, como reveló en exclusiva LPO.

(La Política On - LinE)