Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/19481
“Controlar la libertad de expresión”

Horacio Rodríguez Larreta: "El kirchnerismo propone una ley mordaza y no se lo vamos a permitir"

El jefe de Gobierno porteño anunció que se recuperará el día de clases por el feriado y cuestionó la intención del oficialismo de una legislación contra los "discursos de odio"

Horacio Rodríguez Larreta

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que la Ciudad de Buenos Aires recuperará el día de clases perdido el 31 de octubre por el feriado decretado por el Gobierno el viernes pasado, a raíz del ataque a la vicepresidenta Cristina Kirchner, y cuestionó que el Poder Ejecutivo intente "controlar la libertad de expresión" con una propuesta de "ley mordaza".

"El kirchnerismo intenta distraer y propone una ley mordaza. Con el argumento de que la culpa de todo lo que pasa es del periodismo, la Justicia y la oposición, buscan controlar la libertad de expresión. No lo vamos a permitir", sostuvo el dirigente de Juntos por el Cambio durante una conferencia de prensa, en el marco de la tensión política por el atentado a la titular del Senado.

En su presentación, Rodríguez Larreta se refirió a un presunto plan de Alberto Fernández de instalar el debate sobre la prohibición de los discursos de odio y regulación de las redes sociales. Se lo planteó a Germán Martínez, titular del bloque del Frente de Todos en Diputados, y con la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau, según reveló Infobae.

Dirigentes de Juntos por el Cambio ya habían cuestionado la cadena nacional del Presidente por el reproche contra la oposición y los medios de comunicación, a pocas horas efectuarse el atentado. Tras repudiar el ataque en redes sociales, ahora Rodríguez Larreta puntualizó que le preocupa mucho que desde el oficialismo "intenten avanzar contra la prensa y contra la libertad de expresión de todos los argentinos, porque con la excusa de esta ley pueden supervisar también lo que se diga en redes sociales".

"Mi visión es exactamente la contraria. En lugar de callar al que piensa distinto, propongo más libertad. En lugar de la censura, propongo más libertad. En lugar de la ley mordaza, propongo más libertad. Hay que dialogar más y encontrar puntos de acuerdo que nos permitan avanzar", dijo Larreta.

"Si queremos construir una Argentina diferente, tenemos que escuchar al que no piensa como nosotros -continuó-. No es fácil, porque se requiere mucho más coraje para encontrar acuerdos que para pelearse. Pero hay que hacerlo".

La recuperación de las clases

Sobre la recuperación del día de clases, el jefe de Gobierno porteño sostuvo: "No podemos seguir enfrascados en temas que nada tienen que ver con lo que les pasa a los argentinos. Todos los días nos levantamos en una Argentina que nos angustia cada vez más. A mí me duele. Me duele que suban los precios, que falte trabajo, que aumente la pobreza y que se profundice la crisis educativa".

El gobierno porteño comunicó que reprogramarán los espacios de mejora institucional (EMI) y las instancias de formación docente de Nivel Inicial, Primario y Secundario que estaban previstas por agenda educativa para el lunes 31. De esta manera, en esa jornada las clases se dictarán con normalidad y los estudiantes tendrán que asistir a la escuela. Por su parte, los equipos directivos y docentes realizarán la jornada de capacitación pendiente antes de fin de año.

(InfobaE)