ADEPA repudió el ataque a Cristina Kirchner e hizo un llamado a la paz social
Además, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas pidió por una "efectiva y diligente" investigación policial

Luego del intento de asesinato que sufrió Cristina Kirchner, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) emitió un comunicado en el cual repudió el ataque, pidió que se profundice la investigación e hizo un llamado a la paz social.
A pocos minutos de conocerse el ataque a la Vicepresidenta, distintos referentes políticos e instituciones manifestaron su solidaridad, tanto aquellos que son afines al kirchnerismo como de la oposición. Además, todos pidieron que se investigue el atentado ocurrido en la puerta del departamento de Cristina Kirchner.
Al trascender la noticia y a partir de la repercusión que generó el planteamiento en torno a los discursos de odio, ADEPA reiteró "el enérgico repudio emitido anoche tras el grave atentado contra la vicepresidenta de la Nación".
Asimismo, la institución exigió "una efectiva y diligente investigación policial y judicial que permita el esclarecimiento total y definitivo de lo ocurrido".
Por otra parte, ADEPA planteó que "reitera su condena absoluta a este y cualquier otro tipo de violencia que ensombrezca el ideal de convivencia política y diálogo ciudadano en la Argentina".
Frente a la violencia que se vivió durante las últimas jornadas y tras el intento de homicidio de Cristina Kirchner, ADEPA remarcó que "la paz social y el respeto por las libertades públicas constituyen las bases de la convivencia democrática".
Por tal motivo, desde la institución se "insta a todos los sectores de la sociedad y la dirigencia del país a empeñarse en favor de esta prioridad absoluta en las horas difíciles que vivimos".
En tal sentido, cuestionaron que se intente vincular el trabajo periodístico con el atentado hacia la Vicepresidenta. De hecho, sostuvieron que "no contribuyen a la paz social las manifestaciones de diversos dirigentes, e incluso de organismos estatales, en las que se intenta vincular, caprichosa y peligrosamente, la labor periodística con un hecho delictivo unánimemente repudiado".
De ese modo, reiteraron la postura planteada hace semanas, donde remarcaron que "cuando con el pretexto de combatir discursos de odio se los promueve, apelando a la estigmatización de periodistas y medios, se está alimentando una escalada de consecuencias imprevisibles".
La situación que se está viviendo a nivel social "reclama responsabilidad y sabiduría, que hagan posible el diálogo dentro de un contexto de convivencia civilizado", cerraron.
Antes de publicar el comunicado, la institución dio a conocer su postura minutos después del ataque. Por medio de sus redes sociales, hizo una breve publicación donde expresaron su repudio al "grave atentado contra la vicepresidenta de la Nación" y exigieron la "rápida y efectiva investigación judicial". Además, consideraron que "la violencia afecta gravemente la convivencia democrática y debe ser desterrada para siempre".
El ataque a la ex mandataria se produjo este miércoles por la noche, cuando se acercó a saludar a un grupo de militantes que se encontraban afuera de su departamento ubicado sobre las calles Juncal y Uruguay. En ese momento, Fernando Sabag Montiel sacó un arma y gatilló en la cabeza de Cristina Kirchner. Sin embargo, a pesar de las cinco balas que tenía la pistola, no salió el disparo.
Tras ser detenido, el hombre de nacionalidad brasileña estuvo frente a la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, pero se negó a declarar. Según pudo reconstruir Infobae, Montiel quedará detenido en la dependencia policial ubicada sobre la calle Cavia. Además, tenía un ojo morado y, al ser consultado, respondió que fue golpeado por la militancia kirchnerista cuando fue detenido.
Este viernes se le realizaron los test psicológicos y el resultado fue concluyente. Montiel estaba en condiciones de hablar frente a la Justicia ya que, según estas pericias, el joven "está ubicado en tiempo y espacio", por lo que su defensa no podría alegar que es inimputable.
INFOBAE