Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/19344

Murió otra persona por neumonía bilateral de origen desconocido de una clínica de Tucumán

Ya son dos las víctimas fatales. Otros tres pacientes permanecen internados y uno en su domicilio. El Instituto Malbrán estudia las muestras para determinar qué virus o bacteria causó la enfermedad

Un hombre de 45 años que se encontraba internado en terapia intensiva a causa de una neumonía bilateral de origen desconocido murió hoy en la provincia de Tucumán, informó oficialmente el Ministerio de Salud local. De esta forma, ya eran dos las víctimas mortales reportados por esta causa.

Ambos fallecido eran trabajadores de la salud de la clínica privada Luz Médica de la capital tucumana. A través de un comunicado, la cartera sanitaria provincial dijo respecto de la última de las víctimas mortales que "se trata de un paciente del sexo masculino de 45 años de edad con comorbilidades y que se encontraba internado en el Hospital Eva Perón desde el 21 del corriente".

 
El hombre fallecido en último término era enfermero, en tanto que el primero era un médico de 68 años, ambos trabajadores del mismo sanatorio.

Por su parte, el instituto ANLIS-Malbrán informó esta tarde que "analiza las muestras de los casos de neumonía de causa desconocida en Tucumán". En un comunicado oficial precisó que "los casos registrados corresponden a cinco trabajadores de la salud y una paciente de un sanatorio privado que iniciaron síntomas entre el 18 y el 22 de agosto".

El ANLIS-Malbrán "recibió las muestras provenientes de Tucumán para llevar a cabo una ampliación diagnóstica de los seis casos de neumonía de origen desconocido", puntualizó, aunque no adelantó cuándo estarán los resultados de esa investigación.

El Ministerio de Salud de la Nación aseguró que "además, las autoridades sanitarias nacionales y provinciales están trabajando en conjunto para realizar la investigación del brote, lo que incluye el seguimiento de los contactos de los casos y acciones específicas de control en el centro de salud donde surgió el brote".

Los casos registrados corresponden a "cinco trabajadores de la salud y una paciente del servicio de terapia intensiva de un sanatorio privado de San Miguel de Tucumán", dijo la cartera sanitaria. "Los seis casos presentaron neumonía bilateral, dos de ellos fallecieron, tres están hospitalizados y el restante se encuentra en buen estado de salud en aislamiento domiciliario", manifestó en el parte oficial la cartera nacional.

El sexto caso, se informó esta mañana, es una médica que tiene la neumonía pero se encuentra aislada en su hogar y con seguimiento. El ministro de Salud Pública de la provincia, Luis Medina Ruiz, informó a Infobae, que por el momento no se han detectado el mismo problema de salud en los contactos estrechos de los 6 pacientes, ni tampoco se han diagnosticado nuevos casos.

Está pendiente cuál es la causa de los 6 casos de neumonía bilateral. "Esperamos tener para este viernes los resultados de los estudios más sensibles que ya está haciendo el Instituto ANLIS/Malbrán en la ciudad de Buenos Aires", dijo Medina Ruiz.

Entre las infecciones que se sospechan, se encuentran la leptospirosis y la legionella, que son enfermedades causadas por bacterias. Pero también podría tratarse de algún otro patógeno, incluyendo algún virus.

INFOBAE