La mesa nacional de JxC se reúne tras las críticas de Carrió y del pedido de condena a Cristina
La conducción de coalición opositora delibera en el sindicato de gastronómicos porteño; están Larreta, Bullrich, Morales, Pichetto y Lousteau; no es de la partida el expresidente Macri

La mesa nacional de Juntos por el Cambio volvió a reunirse presencialmente este miércoles en el sindicato de los gastronómicos de la ciudad de Buenos Aires y según pudo saber LA NACION, lo primero que hicieron sus integrantes fue tomarse una "foto de unidad", luego del terremoto interno que provocó Elisa Carrió y del cimbronazo político que generó el pedido de condena para la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Aunque muchos desean que hoy no se hable de los dichos de Carrió -que disparó contra varios de sus socios por sus vínculos con Sergio Massa- entre los puntos definidos para tratar en la reunión está el análisis de la situación de la política nacional y también de la coalición. Se suma la presentación del trabajo de las fundaciones de los partidos que integran la alianza y la definición del método por el cual se definirán los candidatos en las provincias que no tienen PASO.
"No creo que sea el primer tema", dijo Patricia Bullrich a su llegada al edificio ubicado en Salta al 1300. La líder de Pro también se refirió al descargo que hizo Cristina Kirchner. "Me parece que es la típica manipulación de las cosas", consideró y agregó: "Cristina tiene que responder sobre las acusaciones que le están haciendo y no tratar de tirar la pelota afuera de la cancha. Ya tuvo el tiempo para hablar, todo lo que diga ahora será simplemente una declaración de prensa. Las declaraciones están en el juicio y ahora es el tribunal el que tendrá que hablar".
Por su parte, el presidente del interbloque de JxC en la Cámara alta, Alfredo Cornejo, sumó: "El secretario (José) López está super probado su corrupción y lo tuvieron 12 años en el gobierno. ¿Nunca se enteraron que es lo que hacia López las máximas autoridades?".
"Es brutal la forma en la que se está arrasando la economía y ahora han entrado en una situación donde, además, se arrasa con la independencia del Poder Judicial", planteó Mario Negri. "Ayer [el discurso de Cristina Kirchner] fue el abrazo del oso al peronismo, al que muchas veces negó. Ayer salió desesperada a buscar un auxilio abrazándolo", dijo.
El expresidente Mauricio Macri, finalmente, no fue al encuentro. La última cita a la que asistió fue en abril, cuando la coalición le cerró la puerta a una eventual alianza con Javier Milei. Un comunicado que fue objetado a los pocos minutos por Patricia Bullrich. Elisa Carrió tampoco está presente. Aunque no integra la mesa nacional de la coalición, "siempre está invitada".
Están presentes los cuatro jefes de los partidos nacional (Bullrich, Gerardo Morales, Maximiliano Ferraro y Miguel Ángel Pichetto); los jefes de los bloques parlamentarios nacionales (Cristián Ritondo, de Pro; Negri, de la UCR; Juan Manuel López, de la Coalición Cívica por Diputados y Cornejo); los titulares de los bloques de senadores (Humberto Schiavoni, de Pro, y Luis Naidenoff, de la UCR), el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta; la diputada nacional María Eugenia Vidal; el senador nacional Martin Lousteau y la diputada provincial de la CC Maricel Etchecoin, entre otros dirigentes de la coalición.