Sergio Massa se refirió al pedido de condena contra Cristina Kirchner: "Estamos ante un peligroso antecedente para la política"
"Es absurdo plantear que el Jefe de la Administración es responsable por cada uno de sus dependientes", consideró el ministro de Economía

Este lunes, en el marco de la Causa Vialidad, el fiscal federal Diego Luciani pidió que Cristina Kirchner sea condenada a 12 años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Casi inmediatamente, Alberto Fernández apoyó a la vicepresidenta y consideró que es víctima de "una persecución judicial y mediática". Posteriormente, fue Sergio Massa el que se refirió a la solicitud de condena y afirmó que "estamos ante un peligroso antecedente".
"Es absurdo plantear que el Jefe de la Administración es responsable por cada uno de sus dependientes. Cambia el Derecho Penal y el encuadre del principio de responsabilidad. Estamos ante un peligroso antecedente para la política, empresarios y aquellos que tienen dependientes", expresó el ministro de Economía en su cuenta oficial de Twitter.
Además, al igual que Alberto Fernández compartió el comunicado oficial de Presidencia, que comenzó: "El Gobierno nacional condena la persecución judicial y mediática contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que quedó expresada hoy, una vez más, en el alegato final y pedido de pena en la denominada Causa Vialidad". En el mismo escrito, se afirmó que "ninguno de los actos atribuidos a la ex Presidenta ha sido probado"
A su vez, desde Presidencia manifestaron que "toda la acusación que se le carga se refiere únicamente a la función que ejercía en ese período, lo cual degrada lastimosamente los más elementales principios del Derecho Penal moderno". "El gobierno reitera su adhesión al principio constitucional de inocencia y a la plena vigencia del funcionamiento democrático de la justicia, el derecho de defensa y la igualdad ante la ley y seguirá bregando por una reforma judicial que garantice estos valores para todos y todas", agregaron.
"Asimismo, expresa su solidaridad con la vicepresidenta frente a esta persecución y búsqueda de proscripción que se enmarca en intentos similares llevados adelante contra otros líderes populares cuando la justicia se pone al servicio de poderes fácticos", concluyó el comunicado.
Por su parte, Vilma Ibarra también difundió el comunicado, al que acompañó con la siguiente consideración: "En la causa Vialidad estamos frente a funcionarios judiciales que, con intencionalidad política, califican a un gobierno elegido democráticamente como una asociación ilícita. Eso lastima la democracia. Las decisiones políticas están reservadas a las urnas, no a los jueces".
INFOBAE