Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/18776
Pérdida del poder adquisitivo

El Gobierno analiza postergar la convocatoria a empresarios y sindicalistas en medio de los reclamos de la CGT

El Gobierno podría postergar el llamado a empresarios y sindicalistas para intentar un eventual nuevo acuerdo de precios y salarios. Uno de los motivos de la suspensión es la marcha que la CGT anunció durante la gestión de Silvina Batakis y que se ratificó con la del nuevo ministro Sergio Massa por la disconformidad de la organización con la pérdida del poder adquisitivo. 

Sergio Massa y Alberto Fernández

El diálogo entre el Estado, los privados y los gremios lo hizo  Massa apenas después de asumir pero no tuvo avances esta semana, pese a que Alberto Fernández retomó el tema en distintos actos, incluyendo el que encabezó este jueves en Villa Ángela.

Según medios nacionales, "desde el Gobierno deslizan que no tiene sentido sentarse a negociar con los gremios con una manifestación de por medio", refiriéndose a la movilización que la CGT viene anunciando hace varios días. 

Un flyer que hizo circular ayer la central sindical ratificó la cita para el próximo miércoles 17, a las 15. La manifestación consistirá en la ocupación de las calles céntricas de Buenos Aires, sin paro, con la bandera "Primero la patria". Si bien los sindicalistas le bajaron el tono crítico en la voz de algunos de los principales dirigentes -entre otras cosas, dijeron que "no es contra el Gobierno" sino "contra los empresarios", y le dieron una calurosa bienvenida a Massa- en la Casa Rosada y en Hacienda la leen como una advertencia y no quieren avanzar en los diálogos en esas condiciones.

Es así que el encuentro con la CGT y el empresariado se postergaría hasta la semana del lunes 22, adelantaron fuentes oficiales a Infobae. Pero nadie se atreve aún a dar fechas, ni nombrar a los actores invitados, ni las propuestas. 

(Diario Chaco)