Insfrán contra las críticas: “Por encima de todo está el derecho a la salud y la vida”
Al inaugurar la Escuela Provincial de Educación Primaria de Frontera de Mojón de Fierro, el gobernador Gildo Insfrán manifestó que “en este momento, por encima de todo está el derecho a la salud y la vida”, instando a quienes lo critican a que “recapaciten”, ya que las medidas que se toman son para que “ningún formoseño sufra las consecuencias” de la pandemia.

Por videoconferencia, el primer mandatario provincial encabezó este viernes 13 el acto inaugural del edificio ampliado y refaccionado de la Escuela Provincial de Educación Primaria de Frontera (EPEPF) N° 2 “Provincia de Formosa”, de Mojón de Fierro.
Al referirse a la pandemia que “afecta no solamente a los formoseños y los argentinos, sino al mundo”, cuestionó que “algunos nos traten de dictadores y digan que cortamos libertades por las medidas que tomamos para evitar que esta enfermedad cause estragos como lo ha hecho en otras latitudes, inclusive en nuestro país”.
En ese sentido, los instó a “recapacitar”, ya que “estamos viviendo una situación extremadamente difícil que no es normal” y ante un contexto excepcional “las medidas que se deben tomar también tienen que serlo”.
“Estoy de acuerdo cuando dicen que se tiene que garantizar la libre circulación porque es un derecho constitucional. Pero también lo es el cuidado de la salud”, aseveró.
En este punto planteó: “Si estamos en una pandemia y como los abogados suelen hablar sobre la pirámide de Kelsen, o sea el orden relativo de las normas legales, ¿qué derecho está por encima de todo en este momento? ¿Qué derecho estaría en el vértice de esa pirámide? Para mí está el derecho a la salud y la vida. No puede estar por encima de ello el derecho a la libre circulación”.