Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/18243
Crisis

La ciudad sin o con (poquísimos) colectivos por falta de combustible

Parece irreal pero es así, ni ayer domingo ni este lunes hay servicio al ciento por ciento. Y el motivo es que las unidades de Crucero del Sur no tienen combustible. Desde la empresa ya habían dicho en su momento que necesitan una determinada cantidad asegurada por día para poder circular, pero ante el marcado faltante de gasoil que se sigue sintiendo en todo el país, se agravó al punto de que los colectivos debieron parar en algunos recorridos porque, literalmente "vaciaron" el tanque. Más de 1 hora de espera en algunas paradas.

La gente lleva más de una hora de espera en las diferentes paradas. La situación se viene dando desde el viernes de la semana pasada. Crédito: web

Este domingo no se vio prácticamente ningún colectivo de Crucero del Sur circular. ¿El motivo? No tienen combustible.

Diego Mendoza, Secretario General de UTA en Formosa, informó a los medios de prensa que "no me puedo comunicar con la empresa", al ser consultado sobre la situación del transporte en la ciudad debido a que muchísima gente protestó ante la falta de unidades y por las horas de espera que llevaban en las diferentes paradas.

César Aguirre, gerente de la empresa Crucero del Sur, había manifestado en su momento que ellos necesitan en promedio de 7 a 9 mil litros de gasoil por día para funcionar con normalidad. Y que tenían comprometido con algunos distribuidores, el suministro del producto pero ante la falta del mismo, la situación se agravó al punto de que las unidades "vacían" el tanque en medio de sus recorridos y muchas se quedan muy lejos de las cabeceras, obligando incluso a descender al pasaje.

"Esta empresa desde que llegó tiene más problemas que la que se fue, es un desastre", dijo un pasajero habitual.

"Que no les pagan  lo que deben a sus empleados, que no tienen plata de Nación, que paro acá, que para allá; llegaron y ya empezaron con problemas", protestó una mujer.

"Pidieron aumentar el boleto prestando un servicio pésimo, no cumplen con la frecuencia, no tienen las unidades en buenas condiciones; pero ellos quieren tener el boleto más caro de la región", dijo otra persona que es habitual pasaje en las unidades de la empresa con capitales misioneros.

Así, en este día lunes, hay unidades circulando pero la franja de espera en las diferentes paradas supera holgadamente la hora y media.