Juan H. Amarilla: "Cuando algo sale en el diario sigue teniendo peso"
El dueño y creador del diario El Comercial, Juan H. Amarilla, recordó la importancia del medio, en el marco de un nuevo aniversario del matutino que este 16 de julio cumple 31 años. Si bien desde el 2020 que los ejemplares de papel se han "pausado" en su circulación debido al fuerte impacto económico que representó la pandemia y por los cuidados para con la gente y los mismos trabajadores; lo cierto es que "El Comer", siempre siguió saliendo de manera digital, y llegando a más gente. En este nuevo aniversario, "Chacho" remarcó la preponderancia que sigue teniendo el medio enfrentando a los nuevos "nichos" que se han creado como ser las redes sociales.

Juan H. Amarilla, alias "Chacho", es el dueño y creador del diario El Comercial que este próximo sábado 16 de julio estará cumpliendo 31 años. "La verdad es que la realidad de aquel entonces dista mucho a la que se vive hoy en día, y para peor, lamentablemente. Pero acá estamos, gozamos de buena salud y eso es bueno, y cuando estemos mal, trataremos de disimular, porque la verdad es que, mientras esté el diario, mientras sigamos, hay un legado que continuará", indicó.
El diario El Comercial se fundó el 16 de julio de 1991 y ante los augurios más sagaces como aquellos que le vaticinaban meses de vida; hoy al alumbrar ya 31 años, sin dudas que es todo un acontecimiento y no menor.
Si bien, por los efectos devastadores de la pandemia tanto a nivel social como económico, el diario de papel, tradicional y al que la gente se acostumbró, se puso en "pausa" en cuanto a su distribución; "El Comer", siguió y sigue llegando a la gente gracias a su edición digital que día a día busca mejorar para llevar la información actualizada a sus lectores y ofrecerles un espacio de interacción entre el medio y sus lectores.
"Cuando algo sale en el diario sigue teniendo peso, y aunque haya ahora miles de portales de redes sociales, y cuentas de Twitter y demás, si algo está en el diario es porque tiene relevancia, tiene otro peso, y la gente eso lo sabe, por eso sigue eligiendo el formato. Una vez que se publica en el diario algo, no se puede modificar, solo ratificar o rectificar; pero no tiene esa volatilidad que sí muestran por ejemplo las redes sociales", remarcó Amarilla.
Por último, señaló que "gozamos de buena salud, ahora tenemos más proyectos y estamos concentrados en eso, pero mientras sigamos así, mientras siga saliendo el diario, eso es bueno para la vida en democracia, damos más voces, otras voces; el legado va a seguir".
(Es una nota de Radio Uno Formosa)