Las góndolas de los súper lucen vacías
La falta de gasoil, la situación económica de incógnita que no permite a los proveedores poner un precio a los productos, finalmente empiezan a repercutir en los comercios. Góndolas vacías, carteles de productos seleccionados y un clima de tensión latente. ¿2001? Pareciera que sí, pero es el 2022, aunque los síntomas son similares.
Varios supermercados comienzan a mostrar las góndolas semivacías o totalmente vacías debido a la falta de productos por varias causas: una de ellas, la falta de gasoil que impide que los camiones que traen las mercaderías lleguen; la otra, la situación de incertidumbre que vive el mercado, y que impide a los proveedores disponer de los precios. Al no haber precios, no hay mercadería para poner a la venta.
¿Las consecuencias? Supermercados con desabastecimiento. Productos seleccionados que solamente se pueden llevar dos por persona o por grupo familiar. ¿Parecido al 2001? Muy parecido.
Faltan productos de limpieza general, de higiene personal y también algunos comestibles esenciales como fideos, aceites y azúcar.
La imagen se repite a lo largo del mapa, ya que las más afectadas son las provincias a las que no llegan los productos por los problemas anteriormente mencionados.
Capital Federal y el Gran Buenos Aires no registran este inconveniente de manera tan marcada, aunque también presentan dificultades por algunos faltantes.