Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/17834
No alcanza el aumento salarial de Insfrán

El formoseño promedio necesita ganar más de 109 mil pesos por mes para no ser pobre

Una familia promedio de Formosa necesitó en junio 109,040,61 pesos mensuales para no ser pobre y 48,678,61 pesos por mes para no ser indigentes. Con el aumento salarial anunciado por el gobernador, contando la última cuota que se pagará en agosto; el sueldo de los estatales alcanzará los 65 mil pesos; es decir que superarían así la línea de la indigencia, pero quedan lejos, bastante, de la línea de la pobreza.

Haciendo cuentas, hilando fino la ecuación da que el aumento del 50 por ciento que anunció el gobernador Gildo Insfrán en febrero, quedó cerca del 42 por ciento; sin embargo, aquí no vamos a hablar de eso, sino que marcaremos cómo el incremento salarial, no sería suficiente para evitar la pobreza.

Con el aumento, como lo dibuja el Gobierno provincial, el sueldo promedio de un estatal, llegará a un poco más de 65 mil pesos. Y según el relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Políticas Ciudadanas (ISEPCI) que elaboró el Índice Barrial de Precios, en Formosa, una familia tipo (madre, padre, hijo, hija), necesitaría ganar 48,678,61 pesos por mes para no ser indigentes, pue es el valor de la Canasta Básica de Alimentos.

En tanto, para no caer en la pobreza, deberían poder ganar 109,040,61 pesos mensuales que es el valor de la Canasta Básica Total, que tiene más elementos que los productos alimenticios, como ropa, productos de limpieza, entre otros.

Los datos relevados representan así un 5,35 por ciento en junio con respecto a mayo sobre la Canasta Básica Total (103,190,08 pesos); y un 5,67 por ciento sobre la Canasta Básica de Alimentos (46,067,00 pesos).

(Fuente: NOVA)