Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/1779
ENTRE UN 20% Y 25%

“Pilo” Cáceres y una atípica explicación sobre el aumento de la yerba

Para el supermercadista, la pandemia influyó en el aumento del consumo y por ende, en el remarcado del precio del producto por el incremento en la demanda. “Me dicen que la gente está tomando más mate individual”, señaló.

Para “Pilo” Cáceres la explicación del aumento en el precio de la yerba está en la pandemia: que la gente consuma más mate individuales hizo que se incrementara la demanda.

Ricardo “Pilo” Cáceres, empresario supermercadista, explicó la importante suba de la yerba y señaló que el consumo en los diferentes productos bajó hasta un 8%.
“El precio de la yerba se regula en un instituto de Misiones, para cuidar los precios cosechan una cantidad determinada, pero con el tema la pandemia lo que me dicen los vendedores de yerba es que la gente está tomando más mate individual, hay más consumo. En ese sentido, el precio de la yerna aumentó entre un 25 y 30% como mínimo y después están las yerbas especiales que ya tienen otro precio (más elevado)”, dijo Cáceres.
Sobre los controles a los precios máximos indicó que son escasos y que la que se mide para comprar es la gente: “Acá en el NEA nosotros calculamos que el consumo bajó hasta un 8% con relación al mes pasado y eso que siempre octubre para el supermercadismo es un mes de más ventas por el día de la madre, noviembre es el peor mes del consumo porque la gente se prepara para diciembre”.

(Fuente: Radio Uno)