Propuesta de orientación vocacional para hijos de trabajadores mercantiles
El Centro de Empleados de Comercio-Filial Formosa, a través de la Secretaría de la Juventud y Deporte y la Secretaría de la Mujer, pondrá en marcha una propuesta de acompañamiento de jóvenes en la elección de una carrera profesional y construcción de un proyecto de vida.

Entre las actividades que se realizarán se destacan las siguientes: charlas informativas sobre la orientación vocacional, incluyendo dinámicas participativas y relatos individuales de sus historias de vida, que les permitan a los participantes reflexionar sobre su pasado y presente para proyectarse a futuro.
"La idea es abrir el debate para que piensen y sean conscientes de las cosas que tienen en cuenta al momento de elegir y decidir. Finalmente, tendrán la oportunidad de conocer las carreras cortas, largas, tradicionales, nuevas, terciarias o universitarias que se dictan en la provincia y en la región", así lo precisó la psicopedagoga Liliana Saracho Lobos, responsable de este novedoso espacio totalmente gratuito para hijos e hijas de empleados mercantiles que cursan los dos últimos años del nivel secundario.
Advirtió que "la elección de una profesión o trabajo supone una forma de vida y por lo tanto debe hacerse consciente de que con ella se desarrolla y define nuestra identidad, asumiendo un rol en la sociedad".
"Existen influencias conscientes y también inconscientes condicionan, determinan o potencian la elección y la vocación. Estas son los factores socioambientales y culturales como agentes de socialización, la familia, las instituciones educativas formales, la educación informal, las amistades, los medios de comunicación, las redes sociales. Incide en las decisiones el prestigio, auge o moda de determinados estudios universitarios o el status que dan ciertos trabajos en comparación con otros", precisó la profesional.
La especialista comentó que "la orientación vocacional se puede describir como un proceso de ayuda y asesoramiento a los estudiantes u orientados para que al conocerse a si mismo y al mundo del trabajo puedan prepararse para el ingreso a la universidad y tengan acceso a una profesión adecuada a sus aptitudes, intereses, rasgos de personalidad y estilo de vida, teniendo en cuenta las posibilidades de estudio y de trabajo existentes en el entorno social"

Saracho Lobos informó que serán encuentros mensuales a desarrollarse durante julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre, previéndose dos horarios tentativos: viernes de 18.30 a 20.30 o sábados de 9 a 11 hs.
En ese sentido, anticipó que "una vez que tengamos definida la cantidad de participantes avisaremos si arrancamos en el primero o el segundo fin de semana del mes próximo".
Los interesados deberán dirigirse a la sede gremial del CEC-Formosa sita en San Martín 1244, de lunes a viernes, en el horario de 8.30 a 13 y de 17.30 a 20.30 o bien comunicarse al teléfono fijo: 4426116. También reciben consultas por WhatsApp al celular: 3704 241080 o vía e-mail a ezmiangelfsa@outlook.com/ orientacionvocacional@cecfsa.com.ar