Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/17464
EL TRANSPORTE PÚBLICO, EN CRISIS

Colectivos: madura el lock out y crece la incertidumbre por las líneas urbanas

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) resolvió concretar el anuncio que anticipara la semana pasada y avanzó con el corte de los servicios nocturnos, entre las 22 y las 6 de la mañana a partir de este miércoles.

En el marco del convulsionado escenario que atraviesa el transporte público de pasajeros en la provincia en particular, y en todo el interior del país en general; la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) resolvió concretar el anuncio que anticipara la semana pasada y avanzó con el corte de los servicios nocturnos, entre las 22 y las 6 de la mañana a partir de este miércoles. 

La medida, que se aplica para las líneas urbanas e interurbanas de todo el interior, está sujeta a la adhesión por parte de las cámaras empresarias de cada distrito, y  esa decisión está por definirse en las próximas horas. De acatarse, el servicio no funcionará a partir de las 10 de la noche del miércoles y hasta el jueves a las 6, para "dar prioridad" a las frecuencias de horarios pico, según los empresarios. 

Los argumentos son: el "recorte" en los recursos prometidos para el sector, plasmado en el Resolución N° 401/22 del Ministerio de Transporte; la "falta de certidumbre" por el depósito de los fondos necesarios para el pago de sueldos (que incluye el aguinaldo); y la suba constante de los costos.   

Desde FATAP alertaron además que está "condicionado el pago de los salarios del mes de junio y el medio aguinaldo a la asignación de los fondos necesarios" en concepto de subsidios por parte de los Estados nacional y provinciales (básicamente el primero), y en caso de "no contar con recursos suficientes, los pagos podrían efectuarse de modo parcial y escalonado".

"Lamentamos los contratiempos que esta medida ocasionará a nuestros usuarios y a la población en general, sin perjuicio de que FATAP continuará incansablemente apelando a la responsabilidad de las autoridades competentes para que adopten las medidas de fondo necesarias para evitar la paralización total del sistema, la desaparición de empresas de capital nacional y la consecuente pérdida de los puestos de trabajo que generan", aseguraron desde la Federación en un comunicado de prensa. Los tiempos son aún generosos ya que el plazo para abonar vence la semana que viene, pero los interrogantes permanecen. 

DIARIO NORTE