Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/17331
Consejo Federal Hidrovía

Intenso viernes con presencia de mandatarios provinciales y ministros nacionales

Resistencia recibirá al Consejo Federal Hidrovía y luego sesionará la Liga de Gobernadores. Federalismo e infraestructura, en agenda.

El Consejo Federal Hidrovía durante su primer encuentro en Rosario. Gobernadores, ministros y funcionarios estarán mañana en Resistencia.

Mañana, el gobernador Jorge Capitanich participará en el segundo encuentro del Consejo Federal Hidrovía junto con sus pares de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Misiones.

El encuentro será a las 11, en el Centro de Convenciones Gala. Luego, a las 13.30, mandatarios de 19 provincias se reunirán en un nuevo encuentro de la Liga de Gobernadores.

HIDROVÍA

La reunión del Consejo Federal Hidrovía contará con la presencia del ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, y el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo Cabrera.

Se trabajará en una serie de propuestas realizadas por Capitanich en el último encuentro realizado en Rosario, entre las que se incluyen la reformulación del tratado de la hidrovía y la solicitud de que se incluya al Puerto Las Palmas en el proyecto general.

Participarán los ministros de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el interventor de la Administración General de Puertos (AGP) José Beni y los gobernadores Axel Kicillof (de Buenos Aires); Gustavo Bordet (de Entre Ríos); Gildo Insfrán (de Formosa) y Oscar Herrera Ahuad (de Misiones).

LA LIGA

Luego Capitanich recibirá a doce mandatarios que integran la Liga de Gobernadores. Abordarán el reparto de subsidios al transporte, la situación de la faltante de gasoil, desigualdades en materia de infraestructura pública, competitividad de las economías regionales, y asimetrías en materia de tarifas energéticas.

Los gobernadores continuarán con su agenda de consensos con el objetivo de reducir la inflación, promover inversiones productivas y generar un aumento de divisas con la diversificación de exportaciones.

Es en esta línea que Capitanich remarcó: "Nosotros queremos construir entre todos los pilares para superar la restricción logística, energética y externa mediante un plan federal que termine con esta absurda concentración poblacional y de la riqueza en pocas manos y en un espacio geográfico limitado".

Este encuentro encabezado por Capitanich contará con la presencia de doce mandatarios de la Liga: Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Gildo Insfrán (Formosa), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Arabela Carreras (Río Negro).

(Norte de Chaco)