Inflación: una familia formoseña promedio necesitó 46 mil pesos de ingreso mensual para no ser indigente y más de 103 mil para no ser pobre
Nuevamente el ranking de la inflación lo encabeza el NEA y por ello, desde el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) de Formosa, dieron a conocer los datos "locales" sobre el valor actual de la canasta básica de alimentos y la canasta básica total. Lo que necesita una familia promedio para no caer en la indigencia y lo que debe tener de ingreso para no ser pobre.

Según datos que brindó el ISEPCI de Formosa, cuya titular es Marcela Molina, una familia formoseña promedio, es decir, de 4 integrantes, necesitó para cubrir los gastos de una Canasta Básica de Alimentos (CBA) en mayo, 46,067 pesos; comparativamente con marzo, se ve un incremento de 7,19% en los alimentos que son considerados como "esenciales".
Es decir, quien no pueda cubrir esa canasta estaría ya por debajo de la línea de la indigencia.
Mientras que, para cubrir una Canasta Básica Total (CBT), con más productos que comprenden a los alimentos indispensables, donde se suman rubros como transporte, educación, vestimenta, salud; entre otros, rondó los 103,190,08 pesos.
Así, con estos datos, se registra un incremento del 6,71% de aumento mensual.