Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/17061
HOY SE ESPERAN ANUNCIOS DE YPF SOBRE EL PRECIADO DIÉSEL

"Haremos de tripas corazón para seguir cumpliendo con los fletes"

El referente de la Cámara de Transporte Automotor de Cargas (CETACC), José Ojeda, habló con época acerca de la carestía de gasoil en el país. Dijo que las principales dificultades se dan para los repartos a localidades del interior de Formosa y Misiones.

La faltante de gasoil en Argentina se agravó en las últimas dos semanas y según un reporte, hecho por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), ya son 19 las provincias del país en las que hay serios inconvenientes para acceder a ese hidrocarburo.

En virtud de conocer cómo están trabajando las flotas locales de camiones bajo la actual coyuntura, época dialogó con José Ojeda, presidente de la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Cargas de Corrientes (CETACC).

"La situación es complicada y viéndola en perspectiva tendremos que agudizar el ingenio para usar lo justo y necesario en materia de diésel para que nos rinda lo que se logra conseguir. Haremos de tripas corazón para seguir cumpliendo con los fletes", explicó el referente gremial-empresarial.

De igual modo, acotó que "debemos dejar en claro que las empresas nucleadas en CETACC hacen grandes esfuerzos y logran cumplir en tiempo y forma con todos los servicios encomendados".

No obstante, hizo la salvedad de que "en el sector de logística entre las provincias del NEA, prestación que se realiza con unidades más pequeñas, estamos un poco más complicados, sobre todo para llegar a localidades del interior de Formosa y Misiones".

Con ese rigor de análisis, el transportista sostuvo además que "los estudios técnicos reflejan que si no hay una mayor importación y un sinceramiento de precios en el corto plazo, esta carestía puede extenderse durante los meses venideros".

En otro tramo de la comunicación con este matutino, Ojeda reflejó que "los camiones nuevos ya no cargan diésel 500 (gasoil común, el más vendido del mercado) porque puede afectar al funcionamiento del motor. Se recomienda utilizar el premium, el cual es unos 40 pesos más caro por litro".

A propósito de ello, el empresario fue consultado acerca de si la faltante de combustible encareció la tarifa de los fletes. "Estamos en un contexto inflacionario en general, en el que el gasoil es uno más de las variables", semblanteó.

Con respecto a las largas filas de camiones que se pueden ver a diario en las estaciones de ruta, Ojeda consideró que "la escasez de gasoil se siente con mayor fuerza en los surtidores del interior. Si un camión pasa por Buenos Aires o Rosario tiene mayor disponibilidad. Pero si uno quiere ir de Corrientes al interior de Misiones, Salta o Santiago del Estero el panorama ya es distinto".

En esa tesitura, el titula de CETACC afirmó que "la solución a este presente llegará cuando haya más combustible disponible y desde las petroleras lo repartan equitativamente en todo el país".

(Epoca de Corrientes)