Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/1705
DIA NACIONAL DEL DONANTE VOLUNTARIO

Harán una gran campaña de promoción de la donación de sangre

Las actividades se concretarán en los hospitales del sistema público provincial. Con una donación de sangre se pueden salvar hasta cuatro vidas. 

El doctor Mario Romero Bruno destacó la importancia de donar sangre en el marco del día nacional del Donante Voluntario

Este 9 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre.

Al respecto, el doctor Mario Romero Bruno, destacó la importancia de esta fecha que se instituyó por Ley nacional en el 2004 que promueve la donación altruista y voluntaria de sangre. Un 9 de noviembre, pero de 1914 el médico argentino Luis Agote realizó la primera transfusión de sangre. 

Al participar de la conferencia de este domingo del Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19, el director de Epidemiología y del Hospital Central informó que en la jornada de este lunes 9, se realizará una gran campaña de promoción de la donación de sangre como un acto voluntario, solidario y altruista, tanto en los hospitales de la ciudad de Formosa como en el interior provincial.  

“La intención de esta campaña, en una fecha tan especial, es llamar a la conciencia de las personas sobre la necesidad de este elemento de tratamiento muchas veces indispensable para la vida y que no se puede fabricar en ningún laboratorio”, sostuvo el profesional.  

Requisitos para  ser donante

Romero Bruno describió que los requisitos para ser donantes son:  tener entre 18 y 65 años de edad, ser sanos y no tener enfermedades activas; estar en buen estado de salud al momento de donar, es decir, que las personas hayan descansado previamente y haber desayunado.

Mientras que, sí está contraindicado la donación de sangre en el caso de las embarazadas, personas de más de  65 años, si no tienen un certificado médico; aquellas que tengan un tatuaje o piercing hecho durante el último año, esto último “porque puede llegar a ser un vehículo transmisor de enfermedades”.