Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/17037
Cámara Argentina de Gas Licuado

"Tenemos excedente de gas licuado, el problema es que por falta de gasoil no podemos trasladarlo"

Desde la Cámara Empresarial de Gas Licuado de Argentina (CEGLA), su presidente, Pedro Cascales, señaló que el problema principal que están atravesando es la falta de gasoil, lo que dificulta la distribución del producto. "Tenemos un excedente de gas licuado para exportación, pero las distancias que hay que cubrir para llevarlo a las fraccionadoras y luego a las distribuidoras, hace que en este contexto de faltante de gasoil, se ralentice el proceso", dijo.

Podría haber faltante de gas en garrafa producto de la escasez de gasoil que afecta su traslado.

Pedro Cascales, presidente de la CEGLA (Cámara Empresarial de Gas Licuado de Argentina), comentó sobre la situación del sector de los fraccionadores y los distribuidores del gas licuado en el país. "Argentina tiene suficiente gas licuado, de hecho, se produce un millón más de lo que consumimos, tenemos un excedente de exportación. El problema está en que se produce en un 70% en Bahía Blanca, y en un 30% en otras refinerías como La Plata o Rosario, y de ahí tenemos que llevarlo por camión y las distancias son muy grandes, ante un contexto de faltante de gasoil, se genera un retraso en la carga y el traslado del producto", manifestó.

Asimismo, sostuvo que habría que hacer una actualización de precios en las garrafas (hoy están 620 pesos para el consumidor) de casi el 80% "para lograr cubrir los costos" dijo y afirmó que "hay 20 millones de argentinos que usan gas licuado en sus distintas formas, de esos 20 millones, el 70% lo consume en garrafas mientras que el otro 30% restante lo hace en tanques o cilindros; a su vez, de ese 70%, hablamos de unas 8 millones de personas, unas 12 millones de familias aproximadamente; tienen el plan social del Gobierno, el Plan Hogar, por el que pagan la garrafa a 120 pesos; y si hay una actualización de los valores, seguramente, estos también tendrán que modificarse".

Por lo pronto, el producto está garantizado, pero la faltante de gasoil es una complicación a largo plazo porque el no poder trasladarlo hace que muchas otras actividades se vean afectadas y así, se produce el efecto en cadena que repercute en todas las áreas de la actividad económica.