Tercer día sin colectivos en la ciudad: la gente se la agarra con la empresa y con los choferes
Formosa atraviesa el tercer día del paro de transporte urbano de pasajeros (donde ni siquiera se brinda el Servicio de Emergencia) por lo que muchos usuarios, miles, se ven complicados para hacer sus diligencias diarias. Los remises y taxis abusan con las tarifas (no hay control) y el Servicio Punto a Punto no alcanza a cubrir la demanda. Las quejas se dividen entre la empresa y los propios choferes que llevan adelante la medida de fuerza. El reclamo de los trabajadores es para que se les pague el salario con la nueva escala que se acordó días atrás.

La gente que usa habitualmente el transporte público de pasajeros atraviesa el tercer día sin poder contar el servicio debido a que no hay avances entre el planteo de los trabajadores nucleados en UTA Formosa y la empresa Crucero del Sur, a quien le exigen el pago de los salarios con la nueva escala que se acordó días atrás entre la FATAP, las cámaras empresariales, el Gobierno y la propia sindical.
Según el secretario general de UTA Seccional Formosa, Diego Mendoza, a cada trabajador en la ciudad de Formosa, que presta el servicio de transporte urbano, Crucero del Sur les adeuda por lo menos unos 33 mil pesos.
Mientras tanto, el Municipio ya dijo que ha enviado la notificación a la empresa por su incumplimiento, y ha sacado 8 unidades (2 por cada línea) del Servicio Punto a Punto para cubrir 4 de las 10 líneas que tiene Crucero del Sur habitualmente. Pero desde luego, estas unidades no dan abasto con la demanda. Además, la otra desventaja para el usuario es que tienen que contar con efectivo encima para abonar el boleto puesto que las combis no cuentan con las máquinas para validar las tarjetas SUBE.
La queja de la gente se vuelca principalmente hacia la empresa, a quien hacen responsable por no garantizar al menos el Servicio de Emergencia. "Los remises y los taxis se abusan con los precios, nadie los controla", dijo una mujer.
"Vine caminando, no puedo pagar un taxi o un remís, y el colectivo ese de la Municipalidad no pasa por donde yo espero", relató un hombre.
"Acá tienen que sentarse a dialogar, la empresa no puede hacer lo que quiere tampoco, más allá de que no tenga para pagar el sueldo a los trabajadores, que tome a otros mientras para garantizar el servicio", comentó otra persona.
Lo cierto es que, mientras en otras provincias ha aparecido el dinero y la medida se ha suspendido, en Formosa como en otras más, todavía el conflicto se mantiene y el servicio está totalmente cortado.