Todo sigue igual: rige el segundo día de paro de colectivos urbanos en Formosa
El lunes la empresa Crucero del Sur abonó los sueldos a sus empleados pero con la vieja escala, con la excusa de que no han recibido los fondos para poder hacer frente a la nueva escala salarial acordada entre las partes (FATAP, UTA y el Gobierno). Desde la UTA Seccional Formosa, Diego Mendoza, secretario general, había dicho que "los trabajadores no vamos a subsidiar el trasnporte público", entendiendo el planteo de la empresa pero también instando a que pague, por lo que este miércoles sigue la medida de fuerza. En otras provincias la medida quedó sin efecto puesto que el dinero apareció. Por otra parte, se conoció el rumor de la tarifa que habría planteado Crucero ante el Concejo Deliberante: un boleto a 85 pesos.

Rige este miércoles 8 de junio el segundo día consecutivo del paro de colectivos en la ciudad de Formosa. Crucero del Sur pagó los sueldos el lunes pero sin los aumentos correspondiente a la nueva paritaria, por lo que la UTA tomó la decisión de realizar la medida de fuerza. Esta situación no es solamente en la provincia de Formosa, en otras jurisdicciones también ocurrió lo mismo por lo que las empresas fueron al paro: Neuquén, Salta, Entre Ríos, Rosario; entre otras. Pero también, en muchas de ellas, el paro se levantó porque apareció un pago parcial de la nueva escala salarial. Un gesto al menos de querer resolver el conflicto.
Diego Mendoza, secretario general de UTA Formosa, señaló que "a cada compañero les falta por lo menos entre 33 y 34 mil pesos a su salario; la empresa dice que no recibieron los fondos de Nación y de Provincia, lo entendemos, pero no es nuestro problema, tienen que pagar. No vamos a subsidiar el transporte público los trabajadores".
Asimismo, el propio César Aguirre, gerente de la empresa Crucero del Sur en Formosa, había manifestado oportunamente que no iban a firmar la paritaria porque no estaban en condiciones de afrontar los nuevos valores allí establecidos entre las partes (FATAP, UTA y el Gobierno), por lo que era inminente la respuesta sindical, que finalmente se hizo patente en el día de ayer (7 de junio) y que continúa por estas horas en la ciudad, afectando a más de 40 mil usuarios que se vieron afectados.
Además, por si fuera poco, como la estructura de costos se vio modificada nuevamente para la empresa debido a los constantes aumentos del combustible y los insumos; ya presentaron un pedido de aumento en el boleto ante el Concejo Deliberante para elevar la tarifa de 65 a 85 pesos.

El servicio de la Municipalidad
En tanto, desde la Municipalidad de Formosa sacaron nuevamente los colectivos que prestan el servicio diferencial de Punto a Punto, para tomar las líneas más demandas del servicio de transporte de pasajeros urbanos. Cobran la misma tarifa que un coche de Crucero pero, solamente aceptan pago efectivo puesto que no cuentan con las máquinas validadoras de la SUBE.
También al ser tan pocas las unidades, las frecuencias no son las mismas.