#8NFormosalibre: gran convocatoria en la plaza San Martín y posterior marcha hacia el Mástil en un domingo nublado
Una convocatoria que se hizo por las redes sociales y que a diferencia de otras veces, en esta oportunidad se reunieron cerca de 1000 personas. Pidieron por la libre circulación en Formosa, por el ingreso de los varados y para terminar contra el hostigamiento hacia el juez federal y los abogados que actúan en la causa.

Al igual que en el resto del país, en Formosa alrededor de 1000 personas aproximadamente se reunieron en la plaza San Martín para protestar en contra del gobierno y el fallo de la Corte Suprema de Justicia contra el desplazamiento de los jueces. Además, el reclamo en particular en este territorio, es por el impedimento del Gobierno a dejar ingresar a las más de 7000 personas que están varadas en la ruta. Pidieron para que cesen los ataques contra el juez federal subrogante Fernando Carbajal quien está interponiendo recursos de Hábeas Corpus para un grupo de formoseños que pidieron judicializar su ingreso tras no recibir respuestas a las solicitudes formales con el Programa de Ingreso Administrado y Ordenado del Gobierno de la provincia de Formosa.
También se pudo observar en la convocatoria a referentes de la oposición como el diputado nacional Ricardo Buryaile, el diputado provincial Osvaldo Zárate, la concejal capitalina Celeste Ruíz Díaz; empresarios y gente que se acercó genuinamente.
La columna se dirigió hacia el Mástil Municipal donde se concentraron para leer algunos conceptos referidos al reclamo, entre los que mencionaron las faltas de libertades reales en Formosa, la responsabilidad del Gobierno al hacer ingresar el primer caso positivo de Covid-19 a la provincia, los ataques permanentes por parte del Ministro Jorge González hacia las personas de los abogados Gabriela Neme, Daniel Suizer y el juez subrogante, Fernando Carbajal a quienes acusan directamente de ser los responsables de los últimos casos positivos registrados tras el ingreso judicializado de las personas por fuera del sistema que maneja la provincia.
Una convocatoria con más fuerza
A diferencia de otras oportunidades, esta vez, la gente se adhirió con más fuerza que en otras convocatorias y se hizo notar. La columna que marchó desde la Plaza San Martín hasta el Mástil Municipal ocupó varias cuadras a lo largo de la Avenida 25 de Mayo.
La policía estuvo presente en todo momento tomando nota y las patentes de los vehículos que participaron de la convocatoria.
La contramarcha en las redes
En las redes sociales se libró la batalla como viene ocurriendo desde un tiempo a esta parte. Agrupaciones afines al Gobierno Provincial, como la 17 de Octubre, que puso como ejemplo lo sucedido en Europa donde las marchas, según esta agrupación, generaron la segunda ola de contagios, por la aglomeración de personas.
Además usaron hashtags como #fueraodiadores o #YodefiendoFormosa; asimismo en las diferentes cuentas de las redes sociales a nivel nacional y local se pudo observar a quienes criticaron la que ha sido la octava marcha en contra del Gobierno Nacional desde que asumió.
El sistema paralelo de ingreso,
según González
Desde el Gobierno, se ha atacado permanentemente la postura de los abogados Carlos Lee, Daniel Suizer y Gabriela Neme, entre otros, quienes recurrieron ante la Justicia Federal, a cargo en este caso del juez federal subrogante Fernando Carbajal, para que mediante la presentación de recursos de Hábeas Corpus, permita el ingreso de formoseños varados.
El propio ministro de Gobierno, Jorge González y con él, varios dirigentes se encargaron de señalar a estas personas como las responsables del denominado “estatuto legal del contagio” o en el caso del margistrado, de quien dijeron que es el creador del Sistema Judicializado de Ingreso Desordenado a la provincia.