Se cumplen 7 años del Ni Una Menos y diferentes colectivos de la lucha feminista en Formosa copan las calles
Se cumplen hoy 7 años desde que el femicidio de Chiara Páez en 2015 despertó la oleada en Argentina del movimiento que se conoció como Ni Una Menos. Con registros espeluznantes desde entonces, el país sigue exigiendo justicia y lucha contra las desigualdades que se generan. Aún así, desde entonces se han logrado importantes conquistas.

La columna salió desde la plaza San Martín y se dirige desde la Avenida 25 de Mayo hasta la calle Moreno, irán hasta la Secretaría de la Mujer donde también mostrarán su descontento con el accionar de este órgano que, al igual que muchos otros más, es solo funcional al Gobierno y tampoco ha mostrado servir para lo que fue pensado y creado.
Según el último informe de MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana), Formosa cerró el 2021 con la segunda tasa más alta de femicidios de todo el país.
La tasa formoseña es de 2,2 cada 100 mil mujeres. Al finalizar 2021, Formosa registró seis femicidios y un transfemicidio.
Las víctimas de este año fueron Mirna Elizabeth Palma (44), Janet Carolina Alemán (25), Fátima Belén Barrios (27), Alicia Rolón (76) junto a su hija Cristina Núñez (36), en Villafañe mataron el 21 de agosto a una mujer de 38 años; y en octubre un efectivo de Prefectura Naval Argentina mató a su ex pareja e hirió a su ex suegra para luego quitarse la vida; ocurrió todo en Formosa Capital. Y Marlene Borda, de 34 años, fue asesinada por su expareja, quien al día de hoy, sigue prófugo.