Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/16756
Además de lidiar con el faltante del hidrocarburo

Crucero del Sur evalúa pedir un aumento del boleto por el impacto que genera el incremento del combustible

Crucero del Sur encendió la alarma y a pocas semanas de entrar en vigencia el aumento del costo del boleto, ya la empresa estaría evaluando una nueva solicitad de incremento en el valor debido a que el impacto de la suba del precio del gasoil ha tenido un impacto del 70% en la estructura de costos. "El aumento que me dieron ya no me sirve así, lamentablemente tendremos que volver a pedir otro aumento", expresó su gerente.

Crucero del Sur solicitaría un nuevo incremento del valor del pasaje por el fuerte impacto de las subas en el combustible.  

César Aguirre, gerente de Crucero del Sur, la empresa que brinda el servicio de colectivos urbanos en la ciudad de Formosa, comentó que debido al precio que pagan y con los constantes aumentos del combustible (las unidades usan diésel premium), que dependiendo de las petroleras y del día, pagan entre 180 a 205 pesos; el impacto en su estructura de costos se ha sentido muy fuerte. "Tenemos un impacto del 70% en la estructura de costos de la empresa porque cuando sube el combustible no solo es eso, suben los materiales, los repuestos, el traslado; ya con este cuadro a mí no me sirve el aumento que me dieron, lamentablemente voy a tener que solicitar un nuevo incremento del valor del boleto".

Por otra parte comentó que el problema de la escasez de gasoil la viven a diario, "desde hace tres meses que nos vienen diciendo que este mes se resuelve, y así hay proveedores, como por ejemplo Axion que dejaron de vendernos combustible", señaló Aguirre.

Asimismo, indicó que una unidad por día requiere al menos 150 litros de gasoil para poder funcionar, y que la empresa para poder sacar los coches a la calle necesita tener garantizado por día al menos 7 mil litros.

"No estamos todavía como en provincias como Jujuy donde las empresas decidieron no trabajar los sábados y domingos, y han reducido el inicio y la finalización de los recorridos para ahorrarse en combustible", finalizó.