Corrientes hará que la vacuna anti-covid llegue calendarizada a los correntinos que la necesiten, dijo el gobernador
El gobernador Gustavo Valdés dijo hoy que la Provincia hará que la vacuna anticoronavirus "llegue con seguridad y que -la población- se pueda prevenir" para que los correntinos puedan "estar vacunados de acuerdo a un programa y a un calendario".

El gobernador Gustavo Valdés dijo hoy que la Provincia hará que la vacuna anticoronavirus "llegue con seguridad y que -la población- se pueda prevenir" para que los correntinos puedan "estar vacunados de acuerdo a un programa y a un calendario".
"Corrientes tiene uno de los calendarios de vacunación, uno de los más sólidos a nivel provincial después de Jujuy, y seguramente nos vamos a hacer maña los correntinos para que -la vacuna- llegue a la población de riesgo", expresó el gobernador hoy tras inaugurar obras viales y viviendas.
Valdés dijo que "sin dudas" "Corrientes o la Nación irá distribuyendo -la vacuna anticoronavirus- de forma adecuada", "en una logística adecuada", subrayó, y dijo que si Corrientes tiene "alguna forma de traerla desde Rusia" con su logística luego sólo habrá que "fraccionarla" y "distribuirla".
"Se dice que la vacuna necesita tener muy baja temperatura, a menos cincuenta grados, en otros casos, otras necesitan tener menos de setenta grados, y esa es la logística que necesita el laboratorio", dijo el gobernador.
Valdés también dijo que el criterio al que apunta Corrientes es que la vacuna sea "obligatoria".
"Yo creo que la vacuna tiene que ser obligatoria, obligatoria pero, seguramente, después cada provincia irá con su programa", señaló.
"Tiene que estar puesto en el cronograma y ser una de las primeras vacunas", dijo el gobernador.
"Yo creo que la vacuna irá evolucionando en el tiempo, irá dando inmunidad en el tiempo, y esperemos que sea efectiva", expresó.
Por otra parte, el gobernador dijo que el transporte de larga distancia seguirá habilitado en las condiciones actuales, es decir, solo para trabajadores esenciales y urgencias, y subrayó que habno es una disposición provincial, es una disposición a nivel nacional"
"Hasta ahora lo que conversamos a nivel nacional es que lleguen también los vuelos con los requisitos que impone la provincia, de igual forma van a ser los micros de larga distancia que se están por empezando a ver, hacia adelante.
"Nosotros permanentemente estamos liberando las actiivdades que tienen que ver con el puente -Chaco-Corrientes- en la medida que nos genere seguridad, y que demos seguridad a los correntinos", dijo el gobernador.
(Momarandú.com)