Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/16673

Gasoducto Néstor Kirchner: renunció el funcionario a cargo del proyecto

Se trata de Antonio Pronsato, quien ocupa cargos en áreas vinculadas a la energía en el kirchnerismo desde que Julio de Vido era ministro de Planificación Federal. El secretario de Energía aseguró que esta semana se licitará la obra civil

El gasoducto Néstor Kirchner, que permitirá transportar gas desde Vaca Muerta a la provincia de Buenos Aires, es una de las obras de infraestructura más importante proyectada por el Gobierno. La construcción fue anunciada oficialmente hace más de un mes, el 21 de abril pasado por el presidente Alberto Fernández.

Sin embargo, demoras en los avances de la su construcción habrían generado la renuncia de un funcionario clave: nada menos que Antonio Pronsato, quien estaba a cargo de la unidad ejecutora de Enarsa a cargo del proyecto.

Pronsato ocupa cargos en áreas vinculadas a la energía en el kirchnerismo desde que Julio de Vido era ministro de Planificación Federal.Según datos oficiales, la obra permitirá en su primera etapa incrementar la capacidad de transporte en cerca de 19 millones de metros cúbicos (m3) de gas diarios para reemplazar la importación de combustibles y fortalecer el abastecimiento de usuarios y usinas de generación eléctrica en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). Esta primera etapa que se extenderá a lo largo de 558 kilómetros tiene una inversión estimada en USD 1.500 millones y unirá las localidades de Tratayén, en Neuquén, con Salliqueló, en el centro oeste de Buenos Aires, para luego en una segunda etapa extenderse hasta el sur de la provincia de Santa Fe.

¿Cuál es el avance actual de las obras?

El Decreto que instruyó a la empresa estatal Energía Argentina o Enarsa a construir el gasoducto fue publicado el 14 de febrero pasado. Los plazos tentativos, que fueron detallados a mediados de abril por fuentes oficiales, proyectaban el llamado a licitación par las obras de construcción para el pasado 20 de abril, la presentación de ofertas para el 20 de mayo y la adjudicación de las obras para el 15 de junio. La construcción, en tanto, comenzaría en agosto de este año.

Sin embargo, el secretario de Energía Darío Martínez confirmó este lunes que la licitación de la obra de construcción será lanzada recién esta semana. Según trascendió, dos de las empresas que van a participar de esta licitación son Techint y Sacde, la constructora de los dueños de Pampa Energía.

Desde Enarsa —que recuperó su nombre luego de llamarse por un tiempo Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (Ieasa)— precisaron que el fideicomiso administrará los bienes que serán utilizados para la construcción del gasoducto y el resto de las obras del sistema de gasoductos.

Con todo, este lunes se conoció la renuncia de Pronsato, hasta hoy a cargo de la unidad ejecutora de Enarsa a cargo del proyecto, según publicó el sitio EconoJournal, especializado en energía. Consultados sobre los motivos, fuentes oficiales no dieron respuesta.

Pronsato es ingeniero civil de la UBA. Según su biografía en el sitio del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo, un sitio energético vinculado al kirchnerismo en el que escribe, es integrante del Instituto de Gas y Petróleo de la Faculta de Ingeniería UBA, se desempeñó 7 años en la gerencia de Transmisión del Enargas, fue siete años gerente de ingeniería en Camuzzi Gas y ocho años interventor del Enargas, entre 2007 y 2015.

INFOBAE