Naidenoff aseguró que el radicalismo "va a ser el equilibrio" y que Milei es un voto antisistema
El legislador opinó que: "Hay una rebelión contra el status quo y esta rebelión la expresa Milei, ahora bien me parece que no hay salida en el marco de una confrontación permanente, me parece que le puede servir como un proceso de instalación pero detrás de un candidato debe haber un programa".

Después de la convención nacional del radicalismo, el senador nacional por Formosa, dialogó con Radio Rivadavia y dio una semblanza sobre lo que se vivió este último fin de semana en Buenos Aires.
Al respecto dijo que: "El radicalismo es la única organización política que funciona como tal, que honra la esencia de un sistema democrático, es decir no hay un sistema democrático potente o vigente en un país del mundo, con una visión republicana sin la presencia de partidos políticos".
Agregó que: "Como en Gualeguaychu hace unos años atrás, la convención resolvió en caliente, avanzar en la conformación con otras fuerzas en la coalición Cambiemos, este radicalismo es la única fuerza que hoy discutió en La Plata hace unos días atrás con la presencia del 90% de los convencionales nacionales no solo la definición de autoridades sino que va a tener a su cargo la construcción de coaliciones o acuerdos electorales y un eventual programa de gobierno".
Dijo además que: "Esto es un hecho inédito porque la Argentina está marcada a fuego por los personalismos. Nosotros venimos de una cultura muy personalista, muy de caudillos con la idea que siempre a la espera de la jugada maradoniana que nos puede salvar sobre la hora. Soy de los que cree que la Argentina carece de un proyecto colectivo, es decir, esta idea brillante desde lo individual pero mezquino desde la construcción colectiva lo que tiene como consecuencia la decadencia y la crisis social y económica que vive el país".
Respecto del fenómeno de Milei, opinó que: "En estos más de treinta y pico de años, de recuperación de la democracia, el resultado es muy negativo desde lo social, desde lo económico y desde las expectativas de progreso de cada uno de los ciudadanos del país".
Reflexionó que la clase política está en deuda con la sociedad, "Cuando vos mirás y lo único que puede exhibir la Argentina como valor institucional, es que desde 1930 un gobierno no peronista puede finalizar su mandato, te das cuenta que hay una profunda decadencia en el sistema entonces cuando gobiernan distintas fuerzas y el denominador es la falta de respuestas del propio sistema, siempre se dan emergente de los extremos".
"Milei es un fenómeno que yo no minimizo, creo que ha elegido un camino de construir por fuera de las coaliciones convencionales de la Argentina, que tienen ese denominador común que te diría que es un voto antisistema o de bronca por la falta de respuestas o de bronca y que convergen los argentinos que viven en los mejores barrios y también aquellos que son excluidos, que son marginales y con los bolsillos flacos" dijo Naidenoff.
Continuó explicando que: "Hay una rebelión contra el status quo y esta rebelión la expresa Milei, ahora bien me parece que no hay salida en el marco de una confrontación permanente, me parece que le puede servir como un proceso de instalación pero detrás de un candidato debe haber un programa, territorialidad, presencia de bloque es decir tiene que haber construcción política que de fuerzas para los desafíos".
Aseguró que el radicalismo va a ser el equilibrio para que Juntos por el Cambio marque un rumbo político y para esto se viene reuniendo desde hace un año. "El activo que tenemos es la gran potencia de los candidatos, tanto del radicalismo como el PRO que exhibe buenos candidatos. Las coaliciones funcionan donde cada partido aporta lo suyo".
En referencia a si tenía candidatos preferidos, afirmó que: "No tiene discutido discutir nombres, tenemos que discutir programas. Es la única coalición seria en Argentina, está fortalecida y suma el crecimiento en sus bases, como fuerza tenés que brindar previsibilidad".
Dijo también que: "No se trata el querer ganas sino para que, cual es el plan que nosotros queremos brindar a los argentinos".