Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/16642
viaje

Neme y Bogado le pidieron un "indulto" con causas por la pandemia al presidente, así como su sobreseimiento por la fiesta en la quinta de Olivos

La legisladora provincial dijo además que: "La justicia provincial es cómplice de Gildo Insfrán. Gildo Insfrán es el tirano que es porque tiene una justicia que avala con sus fallos los avasallamientos e incumplimientos de los derechos humanos". "Formosa es una isla".

Adrián Bogado y Gabriela Neme estuvieron en Radio Rivadavia con Carolina AmorosoCrédito: web

La diputada provincial, Gabriela Neme estuvo en Radio Rivadavia con la periodista Carolina Amoroso donde habló sobre la homologación de la causa del presidente Alberto Fernández por la fiesta de Olivos.

"Es como una burla" comenzó aclarando la legisladora formoseña y continuó, "Después de haber sido avasallados y sometidos. Justo vinimos a presentar el pedido de indulto al presidente de la Nación porque le exigimos el principio de igualdad que establece la Constitución Nacional y les traemos pruebas" explicó.

Agregó que: "Los indultos son para todos los que fueron procesados en pandemia, con más de 4 mil causas contravencionales y más de 5 mil causas penales. Por ejemplo le citamos al presidente el caso de 15 formoseños que cruzaron a nado el límite después de haber estado 30 días en la ruta, fueron procesados por asociación ilícita y estuvieron en cárceles comunes por 15 días".

Dijo además que son miles los casos y relató que: "Por ejemplo una chica de nombre "Jesica", la encontraron tomando cerveza con unos amigos y la llevaron a la alcaidía con presos comunes por estar en una fiesta ¿Y el presidente?¿Nadie pensó en esa gente que estaba con ellos?¿Eso no es asociación ilícita?¿Incumplir un DNU?.

La legisladora provincial dijo además que: "La justicia provincial es cómplice de Gildo Insfrán. Gildo Insfrán es el tirano que es porque tiene una justicia que avala con sus fallos los avasallamientos e incumplimientos de los derechos humanos".

"Nos sentimos una isla"

Neme dijo que en Formosa "Nos sentimos como en una isla" y continuó, "hay derechos que tiene acá en Buenos Aires que allá no los tenemos por ejemplo, Ismael de Ingeniero Juárez que firma una represión y por eso lo llevan  preso, lo torturan para sacarle las imágenes del celular y hacerlas desaparecer".

Respecto del poco margen de informar de los medios y la utilización del celular, explicó que: "Cuando yo voy a llevar frazadas y ayuda humanitaria y no me dejaban pasar porque había que pedir una autorización. Hacían 8 grados y se me ocurrió hacer un vivo, la gente empezó a sumarse y desde ese momento empezamos a utilizar los vivos. La gente pensaba que eran pocos los varados y después resultaron 8 mil".

Entre los excesos, Neme detalló que: "Al ingresar a la provincia, hoy la policía te toma un registro. Allá no rige la Constitución. El formoseño no está fortalecido en el ejercicio ciudadano y la policía hace lo que quiere".

Dijo además que: "Hoy se sigue viendo el estado policial, la policía acosa a los más humildes, los empleados públicos no pueden poner una foto conmigo por ejemplo. Pero hay un pueblo que empieza a reaccionar".