Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/16621
economía

En Formosa se vendieron más vehículos usados que en todo el pais de enero a abril de 2022

La provincia que más subió en la venta de vehículos usados en los meses de enero a abril de 2022 fue Formosa con un incremento del 40,37%. La sigue lejos la provincia de Santa Cruz con un 7%, luego la provincia de Corrientes con un 1,36%.

El auto usado que más se vendió en todo el pais fue fue el VW Gol y el TrendCrédito: web

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en el mes de abril se comercializaron en Argentina 130.384 vehículos usados, una suba del 1,47% comparado con abril de 2021 (128.481 unidades).
Si lo comparamos con marzo de 2022 (140.248 vehículos), la baja llega al 7,05%.
En los primeros cuatro meses del año se vendieron 510.023 unidades, una caída del 6,07% comparado igual período del 2021 (542.982 vehículos).
"Paso abril y el mercado sigue sin repuntar. Con una producción "estrecha" de las terminales para satisfacer la demanda interna, el problema de abastecimiento de 0km y usados se complica cada vez más", dijo Alberto Príncipe, presidente de la CCA.
Los 10 vehículos más vendidos fueron: 
1-VW Gol y Trend: 7858
2-Chevrolet Corsa y Classic: 4721
3-Toyota Hilux: 4043
4-Renault Clio: 3334
5-Ford Fiesta: 2993
6-Fiat Palio: 2949
7-Ford Ranger: 2563
8-Ford Focus: 2500
9-Ford Ka: 2493
10-EcoSport: 2490

Provincias que más subieron 

La provincia que más subió en la venta de vehículos usados en los meses de enero a abril de 2022 fue Formosa con un incremento del 40,37%.
La sigue lejos la provincia de Santa Cruz con un 7%, luego la provincia de Corrientes con un 1,36%.

Provincias que bajaron 

Entre las provincias que bajaron las ventas de autos usados estan: Chubut: 13,90%, Santiago del Estero: 13,44%, Tierra del Fuego: 10,80%, Jujuy: 10,19%, San Juan: 9,98%, Salta: 9,79%, La Pampa: 9,34%, Río Negro: 8,84%, Entre Ríos: 8,73%, Santa Cruz: 7,70%, Santa Fe: 7,55%, Pcia. Buenos Aires: 6,01%, San Luis: 5,63%, Chaco: 4,57%, Tucumán: 3,96%, Neuquén: 3,06%, CABA: 3,01%, Misiones: 2,46%, Corrientes: 1,36% y Catamarca: 1,16%.