Murió el alcalde paraguayo que fue atacado a tiros el martes
Consultoras afirman que la inflación en alimentos "promedia el 1,4% semanal". Junto a subas puntuales, le suma presión al IPC general.
José Carlos Acevedo, jefe comunal de Pedro Juan Caballero, recibió siete disparos de un sicario el martes pasado y desde entonces estaba con muerte cerebral. Las autoridades instalaron una capilla ardiente este domingo
El alcalde de la localidad paraguaya de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, murió como consecuencia de las heridas sufridas el pasado martes, cuando fue atacado a tiros presuntamente por un sicario.
Acevedo, de 51 años, recibió siete impactos de bala en plena calle y terminó falleciendo el sábado, horas después de que los médicos le declarasen en muerte cerebral. El Ayuntamiento de su localidad ha instalado una capilla ardiente este domingo, según el periódico ABC Color.
Las cámaras de seguridad captaron el momento en que una persona descendía de un vehículo y abría fuego de forma directa contra Acevedo, que en ese momento acudía a la inauguración de una obra junto al gobernador del departamento de Amambay, que también es su hermano.
Ambos hermanos ya habían sido víctima de otros ataques en el pasado y, en uno de ellos, perdió la vida la hija del gobernador.
El ministro paraguayo del Interior, Federico González, aseguró este jueves que su país está en una "guerra declarada contra el crimen organizado", y advirtió ha permeado "en todos los estamentos de la sociedad". González habló ante periodistas a propósito del atentado contra Acevedo, ocurrido una semana después del ataque que acabó con la vida del fiscal Marcelo Pecci en una isla de Colombia.
En ese contexto, indicó que esta guerra no puede librarse solo en Paraguay, sino que requiere "la presencia, la colaboración y el apoyo de todos los países". Consideró que se trata igualmente de un desafío para el Gobierno y todos los ciudadanos del país.
"El crimen organizado o desorganizado ha permeado en todos los estamentos y en todos los niveles de la sociedad paraguaya. Antes, se escuchaba o se veía cosas que sucedían muy distantes; ahora, están cada vez más cerca, en todos los ámbitos", alertó.
La Policía Nacional informó de la captura de dos personas en allanamientos efectuados en Pedro Juan Caballero, como parte de las investigaciones por el atentado contra el mandatario municipal.
Según las estadísticas policiales, en la denominada frontera seca de Paraguay y Brasil, en el radio de las ciudades fronterizas Pedro Juan Caballero y Ponta se registra un promedio de 150 asesinatos por año por asuntos relacionados con el crimen organizado.
Pedrojuán -como la mayoría de los locales llaman a esta ciudad- es una localidad paraguaya a 450 kilómetros de Asunción que está en permanente guerra contra el crimen organizado, principalmente el narcotráfico. Fronteriza con Brasil, la capital de Amambay tiene gran presencia de "soldados" y cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC), el mayor grupo criminal brasileño. Además, el grupo criminal Comando Vermelho, con sede en Río de Janeiro y rival del PCC, también tiene presencia en la zona.
Se calcula que al menos 300 miembros del PCC y del Comando Vermelho están del lado paraguayo.
La frontera entre Brasil y Paraguay es uno de los principales focos del narcotráfico de América Latina. Según datos aportados por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Paraguay se ha transformado en el "principal productor de marihuana de la región".
El informe de esta oficina dependiente de la Presidencia de la Nación enumera los factores que hicieron posible esta realidad: la situación socioeconómica coyuntural y estructural que atraviesa el país desde hace años, el nivel de desempleo rural y urbano, la demanda de marihuana en los mercados internacionales y las condiciones del clima y suelo.
Familiares, compañeros y vecinos despidieron los restos del intendente asesinado por el crimen organizado en Paraguay
José Carlos Acevedo, baleado por un grupo de sicarios el martes pasado, fue sepultado en Pedro Juan Caballero, la localidad fronteriza con Brasil sitiada por las mafias
El intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, fue sepultado este domingo tras su muerte a causa de un atentado, el segundo que sacude a Paraguay en menos de 15 días, luego del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.
Familiares, allegados y lugareños rindieron un sentido homenaje al político, atacado a tiros el martes por desconocidos.
Acevedo, de 51 años, fue sepultado en un cementerio de la localidad brasileña de Ponta Porã, vecina de Pedro Juan Caballero, la capital de departamento de Amambay (este).
El funcionario, que recibió siete disparos, cuatro de ellos en el cuello, y el resto en ambos brazos, falleció en la noche del sábado luego de permanecer en coma inducido en un hospital de su localidad. Horas antes, el equipo de médicos había declarado la "muerte encefálica" de Acevedo, que desde el martes luchaba por su vida.
El féretro del funcionario, que había sido trasladado por sus parientes a la Intendencia (alcaldía) para su velatorio, recorrió sobre un camión de bomberos las calles de la ciudad. Al paso de los vehículos y motocicletas del cortejo fúnebre, algunos lugareños soltaban globos blancos y azules, otros ondeaban pañuelos o banderas paraguayas.
El cuerpo de Acevedo fue llevado a una parroquia local antes de ser sepultado.
Del opositor Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Acevedo asumió como intendente el 9 noviembre del año pasado tras ser elegido para el periodo 2021-2025. Previamente, había ocupado ese puesto entre 2006 y 2015, según la web de la Intendencia.
En un mensaje que leyó durante el velorio, Teófila Quevedo de Acevedo, madre del funcionario, aseguró que su hijo se "va de este mundo, no por la voluntad del altísimo, sino por la maldad de las personas que por motivos viles han atentado contra su vida". "Repudio la actitud nefasta y violenta de aquellas personas que son miembros del narcotráfico, el crimen organizado y aquellas que se dedican al sicariato", afirmó la dolida madre.
El hermano del fallecido alcalde y gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, declaró tres días de duelo a partir de este domingo.
El gobernador ha criticado duramente al presidente del país, Mario Abdo Benítez, quien envió a su ministro del Interior, Federico González, a esa ciudad tras el atentado y ordenó reforzar la presencia de policías y militares en la zona.
La Policía ha señalado que buscan a cuatro presuntos responsables del crimen. Además, la fiscalía solicitó la detención de dos personas como parte de las investigaciones.