Lo esperable: Branchi, gremialista de Insfrán, defendió la resolución de Basterra
El siempre polémico y cuestionado, Luis Branchi, secretario general de ADF, uno de los que siempre está en la mesa y en la foto para los anuncios del gobernador Gildo Insfrán, opinó sobre la polémica Resolución N° 1953/2022 del ministro de Cultura y Educación, Luis Basterra con otra polémica mirada: "Antes no se podía pasar ni con 1 previa", dijo y defendió la medida asegurando que "todo lo que sea parar permitir que los chicos sigan estudiando, está bien".

Lo esperable era que un gremialista como Luis Branchi (ADF), defendiera la polémica resolución mediante la cual un alumno con hasta un acumulado de 19 materias previas en la secundaria, pueda pasar de curso. Y así fue.
Branchi defendió: "Todo lo que sea recuperar a los chicos para que puedan seguir estudiando, formándose, nos parece muy bien y estamos de acuerdo. Esta es una resolución del Consejo Federal de Educación y ya que hay 11 provincias del país que lo aplican, entre ellas CABA, Jujuy y Mendoza, gobiernos que no tienen la misma ideología que el de Formosa", sostuvo Branchi.
Llamó a no olvidar que "los que tenemos más años sabemos que había años en los que no se podía pasar ni llevando una previa (NdR: como si de algo malo se tratara, exigir al alumno, premiar el esfuerzo y motivar a ser mejores; pero igualar para abajo ampliando la permisividad del sistema educativo disfrazándolo de un derecho, fue puesto como un avance) en la escuela donde yo estudié éramos 37 en el tercer año, no nos podíamos llevar ninguna previa, y pasamos 15. Ahora tuvimos una pandemia muy difícil y nosotros acompañamos y estamos de acuerdo con esta situación planteada".
Ante el escenario, afirmó que desde ADF pidieron que los chicos tengan contención pedagógica y social "para que no se descarrilen". Además, solicitaron al Ministerio dirigido por Luis Basterra que "se designe a profesores tutores, independientemente de los que ya tienen, para que le hagan el seguimiento sobre las materias que adeudan y lo otro que pedimos es que en las escuelas secundarias funcionen gabinetes psicopedagógicos".