Los patentamientos de vehículos en Formosa caen un 10% respecto del año pasado
Formosa patentó en el mes de abril del 2022 la cantidad de 282 vehículos, mientras que en el mismo período pero del año 2021 la cantidad fue de 299 unidades con una variación anual del -5,7%. Respecto de la variación de marzo a abril del 2022 la cantidad patentada fue en el mes pasado de 255 unidades con una suba intermensual de 10,6%.

En abril de 2022, los patentamientos de automóviles a nivel nacional fueron por un total de 31.633 unidades según ACARA, mostrando una caída del 2,6% a nivel interanual, la octava consecutiva en este nivel comparativo, ratificando el difícil presente que atraviesa el sector, con importantes problemas de stock. Además, contra el mes anterior (marzo), las ventas cayeron en un 8,5%.
En el acumulado del primer cuatrimestre 2022, se registran 138.871 automóviles patentados, y exhibe una caída del 9,7%; además, queda por encima de igual período de 2020 (afectado por parate de actividad en el marco del ASPO) en un 46,4%, y desciende 21,7% contra 2019.
Al analizar los datos por regiones del país, se observa que en la comparación interanual (vs abril 2021), el desempeño fue negativo para la mayoría de ellas, con dos excepciones: la Patagonia mostró un alza del 8,5% (a partir de buenos desempeños neuquinos, santacruceños y fueguinos, principalmente) y el NOA crece 2,8% (con tracción santiagueña, jujeña y salteña).
Entre las regiones con descensos, Cuyo lo hace en un nivel inferior a la media nacional (-1,3%) y el resto lo hace por encima. En ese marco, el NEA (-5,5%) y la Pampeana (-5,7%) tuvieron las más fuertes.
En el acumulado del primer cuatrimestre, sin embargo, todas las regiones quedan en rojo: los resultados negativos que primaron, sobre todo, en los primeros dos meses del año, y en menor nivel en los otros dos, generó que el balance acumulado sea negativo para todas.
En ese marco, solo las regiones Pampeana y CABA-PBA muestran descensos inferiores al nivel nacional; por su parte, el NEA, Cuyo, NOA y Patagonia, en ese orden, lo hacen por encima.
Desempeño por jurisdicciones. El escenario nacional muestra que solo ocho provincias lograron registrar crecimientos interanuales de los patentamientos de automóviles durante abril 2022: Neuquén (+25%), Santa Cruz (+23,1%), Tierra del Fuego (+11,7%), Santiago del Estero (+10,4%), Jujuy (+10%), Salta (+10%), Misiones (+6,3%9 y San Juan (+5,7%).
Por su parte, los dieciséis distritos restantes exhibieron caídas en diferentes magnitudes. Las más leves se registraron en San Luis y CABA (-1,2% y -1,8%, respectivamente, únicas en tener descensos menores al 2%); en el otro extremo, Corrientes (-11,5%), Formosa (-10%) La Rioja (-11,8%) y Entre Ríos (-12,2%) son las que exhiben los mayores descensos.
Formosa patentó en el mes de abril del 2022 la cantidad de 282 vehículos, mientras que en el mismo período pero del año 2021 la cantidad fue de 299 unidades con una variación anual del -5,7%. Respecto de la variación de marzo a abril del 2022 la cantidad patentada fue en el mes pasado de 255 unidades con una suba intermensual de 10,6%.
La cantidad acumulada para el patentamiento en el año 2021 fue de 1201 unidades en tanto que para el 2022 es de 1081 con una caída del 10%.
A nivel acumulado, por su parte, Santa Cruz es la única provincia que muestra desempeños positivos, mientras que las veintitrés jurisdicciones restantes caen en línea con el comportamiento que mostraron durante el año, salvo pequeñas excepciones.
En ese contexto, once distritos caen en niveles inferiores a la media nacional (-7,2%), y las doce restantes por encima. El pico de la caída se ve en Chubut (-19,8%).