Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/16233
Preocupante

Consultora que busca recursos humanos para empresas afirma que "los chicos mienten en sus CV para aplicar en los puestos"

Juan Galo Martínez Nigro, de la consultora Readiness Global, encargada de buscar recursos humanos para las empresas que los contratan, indicó que los chicos vienen con un alto déficit cultural y con menor capacidad de razonamiento a consecuencia de las flexibilizaciones en las exigencias académicas.

Según el CEO de la consultora Readiness Global, Juan Galo Martínez Nigro, quienes se ocupan de buscar recursos humanos para las diferentes compañías que los contratan; "los chicos dicen que tienen conocimientos para poder aplicar en los puestos solicitados, es que saben que si no lo hacen, no los llaman. Pero a la hora de las entrevistas quedan expuestos, ya que se les pregunta cuestiones básicas como manejo de Excel y no pueden sostener aquello que pusieron en el papel".

Según Martínez Nigro, los chicos ya vienen con una menor capacidad cultural y menor capacidad de razonamiento. "El mundo hoy demanda programadores, y para eso se necesita el razonamiento lógico matemático, y si no tienen eso, es imposible que puedan insertarse en el mundo laboral del futuro".

Además, señaló que ha habido veces en que la empresa se tuvo que ocupar de capacitar al personal en áreas que se suponía debía tener incorporadas, como ser administración pública sin tener conocimientos básicos.

Esto viene aparejado con la última resolución del ministro Luis Basterra, quien, palabras más palabras menos, aprueba que los chicos con hasta 19 materias previas (sumadas todas de varios años) puedan promocionar de curso en la secundaria. "Si los chicos no tienen comprensión lectora o no saben interpretar lo que se les está demandando tiene mucho que ver con la flexibilización que hay en cuanto a las exigencias académicas", señaló Martínez Nigro.

No saben hacer CV

Otro déficit importante y que se ha visto en este último tiempo es que hay personas, adultas, salidas de la secundaria incluso, que no saben cómo armar un Curriculum Vitae (CV), algo tan básico y que marca la diferencia a la hora de que un empleador se decida a contratar a un trabajador para su empresa.

Tal es el déficit en este aspecto, que en el último tiempo se han visto anuncios por las redes de personas que se ofrecen a "confeccionar CV" y son muy demandados. Y eso, básicamente porque las personas salen de la secundaria sin tener comprensión lectora y con una escritura con niveles preocupantes.