Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/16179
autoritarismo

Fernando Carbajal: "El pueblo formoseño está con muchas ganas de cambiar"

"Convivimos con eso", manifestóel legislador nacional en declaraciones a la prensa, remarcando lo mucho que cuesta "lograr que en una localidad del interior alguien quiera ser candidato de la oposición, porque serlo implica que al otro día si sos comerciante te va a venir el inspector municipal a controlarte todo y si sos docente o empleado público corres el riesgo de que te echen"

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Fernando Carbajal, dijo que pese a la situación “muy dura que tiene que soportar la oposición en la provincia”, confía en que “podemos revertir la crítica situación de autoritarismo que vive Formosa, porque el pueblo está con muchas ganas de cambiCrédito: web

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Fernando Carbajal, dijo que pese a la situación "muy dura que tiene que soportar la oposición en la provincia", confía en que "podemos revertir la crítica situación de autoritarismo que vive Formosa, porque el pueblo está con muchas ganas de cambiar".

"Ser opositor en Formosa es una tarea muy dura, así  como la que padecen los ciudadanos formoseños en general", manifestó el legislador del radicalismo, remarcando que "es más difícil aún para quienes tienen el atrevimiento de ser opositores. Porque quienes tenemos un lugar de figuración publica la llevamos un poco mejor, más allá de que estamos permanentemente monitoreados y controlados por personal de las brigadas de informaciones de la policía, que ya es parte de nuestra realidad".

"Convivimos con eso", manifestó Carbajal en declaraciones a la prensa, remarcando lo mucho que cuesta "lograr que en una localidad del interior alguien quiera ser candidato de la oposición, porque serlo implica que al otro día si sos comerciante te va a venir el inspector municipal a controlarte todo y si sos docente o empleado público corres el riesgo de que te echen"

"Pese a todo eso –destacó-, hay un pueblo que esta con muchas ganas de cambiar, y nosotros vamos a seguir trabajando para lograr esto por el camino de las urnas y de la política".

Falta de consensos

Al aludir al debate en el Congreso sobre el Consejo de la Magistratura, el ex juez federal de Formosa lamentó que desde el Gobierno nacional no se impulsen acuerdos para alcanzar consensos en esta materia. "Es sencillo solucionar lo del Consejo de la  Magistratura, hay que buscar consensos", sostuvo.

Como ejemplo de la parálisis en algunas cuestiones relacionadas con el funcionamiento de la justicia a nivel federal, hizo notar que ya pasaron varios años e incluso varias gestiones y "todavía no podemos ponernos de acuerdo para designar al procurador general de la Nación.

Carbajal también se refirió a la vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación tras la renuncia de Elena Highton de Nolasco a la Corte Suprema de Justicia. El máximo tribunal quedó integrado temporalmente por cuatro miembros hombres, que son Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, a la espera de los procesos correspondientes para ocupar el lugar vacante. 

"Tenemos una vacante en la Corte Suprema de Justicia porque  el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, no logra conseguir los consensos", cuestionó.