Paoltroni, un empresario que no quiere que lo llamen político y tiene ganas de ser gobernador
Francisco Paoltroni pasó a ser conocido el día que se conoció su propuesta el año pasado de "repatriar" a los formoseños que se fueron de la provincia y tenían aún el domicilio fijo acá. ¿La idea? Que vengan y voten contra Insfrán. Les pagó el pasaje y la estadía. Pero avisó que con eso solo no se iba quedar; y así fue como a mediados de febrero, fue el primero en lanzar su candidatura para gobernador, sí, no anduvo con vueltas. "Hay que involucrarse, si no, no sirve quedarse en la queja", asegura. Paoltroni no quiere ser identificado como político, y dice que la gente se cansó de la clase política, él afirma que es un empresario, un productor agropecuaria que vino a darle trabajo a mucha gente y que quiere pelear por cambiar el destino de Formosa.

El productor agropecuario Francisco Paoltroni, quien trabaja para ser gobernador de Formosa en 2023 explicó por qué decidió formar su partido "Libertad, Trabajo y Progreso" y aseguró que la oposición local es funcional al gobernador Gildo Insfrán. Además, planteó la vuelta del tren a la provincia.
Paoltroni sostuvo que "no podía formar parte de ningún partido existente porque consideramos que son parte del problema, la clase política es el gran problema que tenemos en Formosa y en el país y por eso nuestros candidatos son todos nuevos, somos todos laburantes".
Señaló que como pilar de su modelo de provincia son claves el desarrollo la producción y el trabajo con bases que posibiliten "la instalación de empresas, el aumento de la producción y de esa manera automáticamente comienza la generación de trabajo".
¿Regresa el tren?
Paoltroni afirmó que "la herramienta que Formosa necesita es el tren, va a ser el gran motor de las obras de la infraestructura. Formosa por el suelo que tiene es imposible desarrollar mientras no salgamos del barro, hay que lograr que la gente salga del barro, la realidad es que nos metieron en un plan de pobreza".
Crítico con la oposición: "Es funcional a Insfrán"
Para el empresario, en el 2023 no se decidirá entre peronismo ni radicales, sino que la apuesta debe ser por fuera. Además, al ser consultado por si él es el funcional al gildismo por no acompañar a la oposición respondió que "ese es el relato de los que siempre fueron funcionales, han ejercido una oposición donde siempre han jugado para ganar, nosotros le venimos a terminar con el negocio porque ellos se sientan en una mesa a negociar y se reparten los cargos, eso era sabido por todo, no es ninguna novedad".
"La oposición se cree dueña de los votos, nosotros somos la alternativa", insistió el productor que remarcó que "los políticos nos tienen empantanados, la clase política tiene de rehén y sometido al pueblo formoseño".