El Gobierno exigirá a las empresas que informen "futuros aumentos"
Así quedó establecido durante una reunión, en la que la Secretaría de Comercio Interior dejó en claro su preocupación por el incremento fuerte que vienen mostrando estos productos. Advirtió por desabastecimientos en +Precios Cuidados.

Las empresas alimenticias deberán informar a la Secretaría de Comercio Interior los movimientos de precios que realicen, en un nuevo intento por intentar controlar la inflación, sobre todo en este rubro.
Así quedó establecido luego de que el secretario Roberto Feletti se reuniera con representantes de Nestlé, Molinos, Mondelez, Arcor, Mastellone y Unilever, a quienes les reclamó explicaciones respecto del constante movimiento de precios.
En principio, lo que quedó establecido es que este pedido de información no implicará una regulación de las cuentas de las compañías, sino que tendrá que ver con un intento de monitoreo por parte del Gobierno en cuanto al comportamiento de la inflación.
Además, el pedido oficial apunta a conocer la estructura de costos, y tener una idea lo más cercana posible sobre los futuros aumentos de precios.
Esto, desde ya, no correría para los productos que se encuentran fuera del programa +Precios Cuidados, que sí se encuentran regulados.
Según Comercio Interior, la idea es "evitar cualquier tipo de maniobra especulativa", por lo que las empresas dan por hecho que la promesa de que no se tratará de una fiscalización oficial de los cuadros de precios, no se cumplirá.
CRONISTA