UTA Formosa se concentra en la Plaza San Martín y marchará hasta Casa de Gobierno
La idea es entregar un petitorio al gobernador (que no está en la provincia) para así pedirle que interceda ante el Ministerio de Transporte de la Nación a fin de agilizar el trámite para que las empresas abonen lo que tienen que abonar a sus empleados. "No queremos subsidiar el transporte público con nuestros salarios", indicó Diego Mendoza, Secretario General de la UTA Formosa.

Los choferes de Crucero del Sur, afiliados a UTA Formosa, se concentran en la Plaza San Martín, trajeron dos unidades y las estacionaron frente al monumento del Libertador sobre la calle Fontana entre 25 de Mayo y España. Dicen que van a marchar por la avenida hasta Casa de Gobierno. "Queremos hacerle llegar al gobernador –Gildo Insfrán, que sigue de gira por oriente medio, más precisamente en Israel-, para que interceda ante el Ministerio de Transporte de la Nación, y luego, nos retiramos con las unidades hacia la empresa nuevamente", indicó Diego Mendoza, Secretario General de la UTA Seccional Formosa.
El chofer y gremialista remarcó que "nosotros no podemos subsidiar con nuestros salarios el transporte público, acá el problema no es con el Gobierno, sino con las cámaras empresarias que no quieren abonar los sueldos".
Además, sostuvo que, habría un principio de acuerdo, por lo que, de no mediar nada extraño, podrían para antes del mediodía, al menos largar los coches para prestar el Servicio de Emergencia

Conciliación obligatoria desoída
Mendoza fue consultado por el no acatamiento a la medida judicial que dictaminó el Ministerio de Transporte de la Nación para que se levante la medida de fuerza. "El paro es a nivel nacional y fue la UTA Central la que no acató la conciliación obligatoria, esto es en todo el país, por eso nosotros desde la seccional Formosa acatamos la medida de la Central".
Ayer por la tarde-noche en todas las provincias había confusión puesto que a última hora se esperaba que las diferentes seccionales de UTA respondieran a la conciliación obligatoria, sin embargo, hubo acuerdo unánime en plegarse a la medida que desde las cero de este martes rige en todo el interior del país.
