Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/15874
justicia federal

La UCR insistió en la justicia federal sobre su papel de querellante en la causa por las coimas a The Old Fund y quieren evitar la impunidad

Al respecto, dijeron que: "El fallo de la Cámara Criminal y Correccional Federal de fecha 14 de octubre de 2020 ha sido muy claro: la Justicia Federal de Formosa debió haber continuar investigando estos hechos de corrupción, pero no solo transcurrió el tiempo y no investigó nada, sino que además, y revistiendo un caso de gravedad e incumplimiento de los deberes como magistrado y desobediencia de una orden judicial, se ha declarado incompetente".

El Dr. Juan Montoye reiterando la aceptación como querellante de la UCR y pidiendo la declaración indagatoria de Insfrán y Vandenbroele por la coima a The Old FundCrédito: web

El senador, Luis Naidenoff, quien denunciara en su momento al pago de coimas por 2 millones de dólares a The Old Fund que involucraba a Alejandro Vandenbroele, testaferro del ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou y también al gobernador, Gildo Insfrán, Martín Hernández, Presidente del Comité Provincial del partido Unión Cívica Radical, Distrito Formosa y el Dr. Juan Sebastián Montoya, se presentaron nuevamente en la causa por  "Cohecho, Tráfico De Influencia, Malversación De Caudales Públicos Y Negociaciones Incompatibles Con El Ejercicio De La Función Pública".

En la presentación pidieron la aceptación por parte de la Justicia Federal a la UCR como querellante en la causa y además que se llame a prestar declaración indagatoria, tanto a Alejandro Vandenbroele, testaferro de Boudou y al gobernador, Gildo Insfrán.

Al respecto, dijeron que: "El fallo de la Cámara Criminal y Correccional Federal de fecha 14 de octubre de 2020 ha sido muy claro: la Justicia Federal de Formosa debió haber continuar investigando estos hechos de corrupción, pero no solo transcurrió el tiempo y no investigó nada, sino que además, y revistiendo un caso de gravedad e incumplimiento de los deberes como magistrado y desobediencia de una orden judicial, se ha declarado incompetente".

Aclararon que este hecho motivó que se produzca una nueva declinación de la competencia y vuelvan las actuaciones al juzgado a cargo de V.S.

Explicaron que: "En este marco, y ante la situación de gravedad institucional, que transita la causa, la ausencia de investigación en los hechos de corrupción denunciados, la Unión Cívica Radical solicita ser tenida como parte querellante para impulsar el proceso, y en ese carácter solicitamos que se cite a declarar A Alejandro Paul Vandenbroele y al Gobernador Gildo Insfrán, y que se produzcan en forma urgente las demás medidas probatorias tendientes a continuar la investigación tal como lo ordenara en su oportunidad la Cámara Criminal y Correccional Federal.

Esto resulta impostergable, habida cuenta del tiempo transcurrido y la falta de un desarrollo procesal en la investigación de las responsabilidades de los funcionarios involucrados, y con mayor razón existiendo en el presente caso, un "arrepentido" que describió en detalle la dinámica de la operación criminal y confesó su participación en los delitos denunciados" afirmaron.

La estrategia judicial deja abierta la posibilidad de llegar hasta la Corte Suprema de Justicia de una causa repleta de pruebas y que apunta por las acciones tomadas dentro de la provincia a consagrar la impunidad.

Dijeron además que también avanzarán en el planteo de la denuncia contra la jueza, Belén López Macé en el Consejo de la Magistratura de la Nación.