Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/15663
debacle educativa

En Formosa 5 de cada 100 alumnos finaliza a término sus estudios primarios y secundarios

 El observatorio determinó el escenario de las 23 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, y Chaco, Santiago del Estero y Formosa obtuvieron las tasas más bajas de todo el territorio.

El observatorio determinó el escenario de las 23 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, y Chaco, Santiago del Estero y Formosa obtuvieron las tasas más bajas de todo el territorio.Crédito: web

En la Argentina, un estudiante que termina la escuela secundaria en el tiempo previsto y con niveles eficientes de Lengua y Matemática es un caso llamativo: sólo lo logra el 16% de quienes ingresan a la escuela primaria. En algunas provincias, ese estudiante que tarda 12 años -y ni uno más- en pasar por la primaria y la secundaria y egresa con conocimientos suficientes es, más que un caso llamativo, una excepción en medio de la debacle crónica del sistema educativo argentino.

Chaco, Santiago del Estero y Formosa son las tres provincias con peores resultados: sólo 5 de cada 100 estudiantes consiguen ese objetivo. Debería ser la trayectoria garantizada por el Estado porque el derecho a la educación se cuenta entre los más fundamentales, pero se trata de casos cada vez más aislados.

Los datos son el resultado de una investigación del Observatorio Argentinos por la Educación, que cruzó la información sobre desgranamiento escolar -que se produce cuando un estudiante repite de año o se desvincula completamente de la escuela- con los resultados de las pruebas Aprender 2019. En ese estudio, el observatorio determinó el escenario de las 23 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, y Chaco, Santiago del Estero y Formosa obtuvieron las tasas más bajas de todo el territorio.