Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/15632
ECONOMIA

Semana Santa: gran venta de pasajes y controles en las rutas a los principales destinos turísticos

Aerolíneas Argentinas realizará en total 1519 salidas en todos los puntos turísticos del país.

Las Cataratas del Iguazú, una tentación siempre para cualquier época del año: uno de los destinos más demandados.

Aerolíneas Argentinas y Trenes Argentinos aumentaron la venta de tickets en el fin de semana de Semana Santa. Las principales ventas se realizaron para los  lugares turísticos más importantes del país.

Desde Aerolíneas Argentinas informaron que entre el miércoles 13 y el lunes 18 se realizarán 253 salidas diarias en todos los aeropuertos donde opera la empresa. Este número sería entre 20 y 25 vuelos más que en los días comunes.

La compañía aérea realizará en total 1519 salidas en todos los  puntos turísticos del país.

Desde la empresa informan que Córdoba, Mendoza, Bariloche,  Ushuaia, El Calafate, Salta e Iguazú contarán con una mayor  frecuencia por los vuelos de refuerzo.

En Buenos Aires se registraron 49 vuelos hacia y desde Córdoba,  43 a Iguazú, 42 a Mendoza, 35 a Bariloche, 32 a Salta, 27 a El  Calafate, 26 a Ushuaia y 21 a Neuquén, y en la ruta entre Córdoba  y Mendoza contará con 12 vuelos.

Mientras que en los vuelos internacionales se registraron 18 a  San Pablo, 10 a Río de Janeiro, 14 a Santiago de Chile y 13 a  Montevideo.

Por otra parte, desde Trenes Argentinos destacaron que se  vendieron completamente los pasajes hacia Mar del Plata, Pinamar,  Junín, Rufino, Bragado, Rosario, Córdoba y Tucumán.

Se estima que alrededor de 31 mil argentinos utilizarán los  trenes para viajar y disfrutar de los puntos turísticos en este  fin de semana.

Principalmente en Mar del Plata y la Costa Atlántica se  transportará al 63% de las personas que vayan a las playas  bonaerenses.

En las rutas argentinas la ANSV preparó hasta el 17 de abril un  centro de monitoreo en el peaje de Hudson. Uno de los principales  objetivos de estos operativos es controlar el uso correcto de las  banquinas frente al embotellamiento de automóviles.

El centro de monitoreo estará acompañado con un equipamiento de  9 drones que estarán distribuidos entre la Ruta Provincial 2 y la  Ruta Provincial 11. Los drones enviarán imágenes al centro de monitoreo para ser inspeccionadas.

Además de esto, se realizan los clásicos controles policiales a micros y autos particulares. Harán hincapié en el uso correcto de los cinturones de seguridad y alcohol cero a la hora de manejar.

(Fuente: Diario Norte)