Protestar por protestar: 7 de 10 manifestantes no saben para qué van a las marchas
Formosa amaneció con una nueva concentración y marcha en pleno centro. Son Barrios de Pie, el Polo Obrero, Somos Barrios de Pie, entre otros; y piden básicamente, más dinero del Estado, ampliar la capacidad de absorción de Potenciar Trabajo y por la liberación de "compañeros manifestantes" detenidos "injustamente en Jujuy". Se les preguntó los motivos por los cuales estaban marchando, pese a las consignas de los carteles, y los cánticos. 7 de 10 en promedio no sabe para qué está marchando. Pero marchan.

"No sé, yo vine a acompañar a la señora", "No sé, yo vine nomás", "Yo soy nuevo, no tengo nada que ver", "Me dijeron que venga a acompañar" fueron algunas de las respuestas que los manifestantes le dieron al periodista de Radio Uno que les estaba preguntando por los motivos de la protesta y marcha que se estaba desarrollando sobre la Avenida 25 de Mayo y que había comenzado con una concentración en la Plaza San Martín.
Según los carteles que esgrimen, los cánticos y algunos conceptos que muy pocos pudieron explicar claramente; los motivos de la protesta de esta jornada es por "aumento del salario", en referencia a la asistencia social, ampliación del Potenciar Trabajo que es un subsidio estatal para quienes deseen comenzar con un pequeño emprendimiento, también, por si faltaran motivos, la protesta es en solidaridad con los "compañeros manifestantes detenidos injustamente en Jujuy".
Se encuentran varias organizaciones como Barrios de Pie, Somos Barrios de Pie, el Polo Obrero, entre otros, y la columna se moviliza hacia la Casa de Gobierno donde tienen pensado hacer un pequeño acto con lectura del petitorio de los reclamos que llevan adelante.
La jornada de protesta se pliega a una medida que se está dando en varias provincias y cuyo epicentro será Capital Federal donde se espera una jornada intensa con cortes de calle que anticipan una caótica jornada para los habitantes de la CABA y alrededores.