ANSES paga hasta $17.500 a trabajadores: quiénes acceden y cómo pedirlo
La ANSES entrega la prestación social en caso de que los beneficiarios cumplan ciertos requisitos. Conocé más.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece una prestación social que ayuda a trabajadores en blanco con ingresos bajos mediante la entrega de Asignaciones Familiares, que está dirigido además a titulares de ART, monotributistas, titulares de la prestación por desempleo, jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados.
Se trata de un beneficio económico que entrega la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta siempre y cuando el tope de ingreso familiar sea de $316.731 y el tope individual de $158.366.
De esta manera y con esta ayuda que reciben los beneficiarios, se sumaron casi 1 millón de chicas y chicos a las asignaciones familiares acompañando a 2,5 millones de familias argentinas.
Quiénes pueden cobrar la Asignación Familiar por Hijo
Trabajadoras/es en relación de dependencia y quienes cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (comprendidos en Ley 24.714)
Trabajadoras/es monotributistas
Personas que cobren la Prestación por Desempleo
Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante
Jubiladas/os y pensionadas/os
Requisitos para cobrar la Asignación Familiar
Del titular
Tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en ANSES.
Informar un lugar de cobro
Del hijo
Ser menor de 18 años, soltera/o y residir en el país
Del hijo con discapacidad
Sin límite de edad
Ser soltera/o, viuda/o, divorciada/o, separada/o legalmente y residir en el país
Tener la autorización para el cobro vigente emitida por ANSES.
Asimismo también corresponden las asignaciones en caso de hija/o adoptada/o, en guarda, bajo cuidado personal, tutela, curatela o bajo apoyo designado por autoridad judicial, en caso que el hijo/a a cargo tenga trabajo registrado o perciba cualquier prestación del organismo previsional.
Monto de la Asignación Universal por Hijo
Varía según la zona:
IGF hasta $98.756
General: $ 6.375
Zona 1 $6.375.
Zona 2 $13.751
Zona 3 $12.735
Zona 4 $13.751
Además todas las zonas cobran el Complemento del Salario Familiar de $3.751.
IGF entre $98.756,01 y $144.838
General $4.300
Zona 1 $5.680
Zona 2 $8.509
Zona 3 $11.315
Zona 4 $11.315
Más Complemento del Salario Familiar de $2.530
IGF entre $144.838,01 y $167.221
General $2.599
Zona 1 $5.118
Zona 2 $7.682
Zona 3 $10.225
Zona 4 $10.225
IGF entre $ 167.221,01 y $ 316.731
General $1.339
Zona 1 $2.622
Zona 2 $3.926
Zona 3 $5.195
Zona 4 $5.195.
Aquellas personas que deseen conocer cada zona en detalle, deberán ingresar a: https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/cartilla/2022-03/MONTOS%20AAFF%20AAUU%20Marzo%202022.pdf
Cómo solicitar la Asignación
De manera virtual
Acreditá tus datos personales
Verificá que tus datos personales y los de tu grupo familiar estén actualizados en mi ANSES. Si te falta presentar algo, podés hacerlo por Atención Virtual o acercate a una oficina con turno previo y la documentación necesaria (en original y copia).
Recordá que si tenés una hija/o con discapacidad tenés que realizar un trámite previo.
Informá tu lugar de cobro
Revisá que los datos de tu banco o lugar de cobro estén correctamente registrados en mi ANSES. En caso de ser necesario, podés actualizarlos en mi ANSES o en Atención Virtual
Ingresá a mi ANSES para verificar o actualizar los datos de tu cuenta bancaria o lugar de cobro. También podés cambiar tu banco mediante la Atención Virtual
De manera presencial
En este caso tenés que sacar un turno para concurrir a una oficina de ANSES con la documentación correspondiente.
(Ambito Financiero)